Asimismo se le preguntó del por qué no se ejecutó la orden de aprehensión el día del balotaje, el domingo 19 de octubre pasado, debido a que ese día se lo vio votar de manera pública. Al respecto, el presidente del TSE reiteró que cada entidad debe cumplir con su trabajo, en referencia a la Policía, que está bajo dependencia del Ministerio de Gobierno.
eju.tv / Video: Gigavisión
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó este martes que la ejecución de la orden de aprehensión que está vigente en contra del expresidente Evo Morales, corresponde que la Policía Boliviana la ejecute, y remarcó que cada institución del Estado debe cumplir su rol conforme a la ley.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros hemos sostenido en todo momento que la justicia mide a todos por igual. A nosotros no nos interesa ni fijarnos en cómo se llama una persona que está siendo procesada. En este caso, hay roles que cumple cada institución, y para que una persona pueda ser puesta a disposición de un juez cautelar, si ya tiene una orden de aprehensión emitida por un juez o por una autoridad competente, quien debe ejecutarla es la Policía Boliviana», enfatizó Saucedo, ante la pregunta de qué sucederá con la orden de aprehensión de Morales.
El titular del TSJ enfatizó que el Órgano Judicial continuará actuando dentro de sus competencias y espera que las demás instancias del Estado hagan lo propio. Consultado sobre la acusación formal presentada por la Fiscalía de Tarija contra Evo Morales por el presunto delito de estupro, Saucedo señaló que el proceso debe seguir su curso legal y que el Tribunal Supremo de Justicia hará seguimiento a su desarrollo dentro de lo que establece el procedimiento.
Asimismo se le preguntó del por qué no se ejecutó la orden de aprehensión el día del balotaje, el domingo 19 de octubre pasado, debido a que ese día se lo vio votar de manera pública. Al respecto, el presidente del TSE reiteró que cada entidad debe cumplir con su trabajo, en referencia a la Policía, que está bajo dependencia del Ministerio de Gobierno. «Nosotros, como Órgano Judicial, cumplimos con nuestra función: se disponen, a través de los jueces, las correspondientes declaratorias de rebeldía y las órdenes de aprehensión. Pero en este caso, quien ejecuta es la Policía Boliviana. Entonces, la Policía tiene que cumplir su rol y aplicar la ley de manera igualitaria para todos los ciudadanos».
En horas de la mañana de este martes, la ahora exfiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó que el Ministerio Público presentó una acusación formal por el delito de trata y tráfico de personas agravado contra Evo Morales y una mujer particular. “Como Ministerio Público, analizando todo de manera minuciosa, se ha presentado la acusación formal contra estas dos personas”, declaró Gutiérrez, quien además dijo que fue apartada del cargo.