Prioridades del PDC en el Legislativo: consenso, empleo y desdolarización


“Lo que queremos es no dejar a ningún sector fuera. Debemos dejar atrás la política de la confrontación y construir una cultura de escucha. Aún las minorías son importantes; escuchar para comprender y no para responder debe ser la cualidad de esta nueva Asamblea”, afirmó la diputada electa Rivero.

eju.tv /Videos: La Hora Pico

Santa Cruz.- La diputada electa por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Sandra Rivero Bueno, afirmó que la nueva Asamblea Legislativa tiene como principal desafío recuperar el verdadero poder del voto ciudadano y consolidar una cultura de diálogo y consenso que permita generar gobernabilidad desde el primer día de gestión.



Rivero, quien recibirá su credencial este miércoles junto a los demás legisladores electos, destacó que el PDC está preparado para asumir su rol en la construcción de una nueva etapa política para el país. “Estamos listos senadores y diputados, prestos a recibir esta credencial que confirma el voto del pueblo boliviano. Luego de esa entrega, listos para trabajar, para gestionar, para legislar y para recobrar el poder de la Asamblea Legislativa, donde se cimenta el verdadero poder del pueblo”, señaló en La Hora Pico de eju.tv.

La legisladora enfatizó que antes de definir una agenda temática, lo fundamental será restablecer la confianza ciudadana en el Órgano Legislativo mediante la búsqueda de acuerdos entre todas las bancadas. “Antes de cualquier agenda, lo primero que debemos consensuar es cómo generar gobernabilidad en el menor tiempo posible. La población espera una Asamblea que debata, que escuche y que construya soluciones, no una que divida”, manifestó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En relación a la distribución de comisiones, Rivero explicó que estas decisiones se definirán luego de la entrega de credenciales, priorizando los perfiles más idóneos y el trabajo coordinado con el presidente electo Rodrigo Paz. “No se trata de caprichos, sino de objetivos claros y compartidos. Todo debe ir bajo una dinámica que acompañe el nuevo lineamiento que el presidente Rodrigo Paz quiere poner para el país. Lo positivo debe reflejarse en las comisiones y en la relación con los ministros”, añadió.

Al insistir sobre las prioridades legislativas, Rivero señaló que el PDC impulsará temas laborales, económicos y de revisión normativa, incluyendo la derogación o creación de leyes necesarias para adecuar la legislación al nuevo contexto nacional.

Asimismo, destacó la importancia de acompañar las medidas del Ejecutivo en temas estructurales como la desdolarización, la reactivación productiva y el fortalecimiento del mercado interno. “Hay que volver a atraer dólares y generar confianza en la economía. Por eso el viaje del presidente electo Rodrigo Paz a Estados Unidos es fundamental: busca establecer una metodología de trabajo, sembrar buena comunicación y abrir nuevos canales de comercio”, explicó.

Rivero subrayó que el mensaje del presidente electo es claro: “ganar con todos y para todos”, apostando por una política inclusiva que incorpore a empresarios, trabajadores, agroindustriales, microempresarios y sectores sociales en la reconstrucción del país. “Lo que queremos es no dejar a ningún sector fuera. Debemos dejar atrás la política de la confrontación y construir una cultura de escucha. Aún las minorías son importantes; escuchar para comprender y no para responder debe ser la cualidad de esta nueva Asamblea”, manifestó.