El TED Santa Cruz informó que las capacitaciones a los jurados se desarrollan con alta participación y bajo la supervisión de misiones internacionales de observación.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, José Miguel Callejas, afirmó que el principal desafío del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es lograr que los resultados de la segunda vuelta departamental se publiquen al 100% el mismo día de la votación, garantizando transparencia y eficiencia en el cómputo oficial.
“El compromiso que tenemos como sala es entregar los resultados al 100% el mismo día de la votación, siempre y cuando tengamos el 100% de las actas y del material electoral en el cómputo, y que las actas de escrutinio y conteo estén correctamente llenadas”, señaló Callejas en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El vocal explicó que la ley otorga hasta siete días para concluir el cómputo oficial, pero el objetivo del TED es hacerlo en tiempo récord, replicando la eficiencia alcanzada en la primera vuelta. “En agosto terminamos entre dos y tres días después de la votación, pero ahora queremos hacerlo el mismo día”, precisó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Callejas destacó que la precisión en el llenado de las actas es fundamental para agilizar el proceso. “La población debe saber que en el juzgamiento de cada acta verificamos que el resultado esté correctamente sumado y legible para poder avanzar en el cómputo. Un error puede retrasar todo el proceso”, advirtió.
Asimismo, subrayó la importancia de la capacitación de los jurados electorales, quienes cumplen un rol clave en la administración del proceso de votación y conteo. “Sin jurado electoral no puede haber elección. Es el mismo ciudadano quien garantiza la transparencia del proceso, quien administra la mesa y cuenta los votos”, remarcó.
El TED Santa Cruz informó que las capacitaciones a los jurados se desarrollan con alta participación y bajo la supervisión de misiones internacionales de observación, entre ellas la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA). “Hemos visto una gran asistencia en los últimos días. Esperamos llegar al 90% o 95% de jurados capacitados, y ojalá al 100%, pese a las excusas que algunos presentaron”, señaló Callejas, tras visitar las sesiones de formación en el Colegio de Contadores.
El vocal concluyó que el compromiso institucional del TED es garantizar la transparencia, la celeridad y la participación ciudadana en cada etapa del proceso. “Nuestro objetivo es que la población conozca los resultados con certeza y confianza, y que sienta que su voto fue contado con responsabilidad”, finalizó.
Las declaraciones de Callejas las pueden escuchar desde el minuto 06:21 del video adjunto en la presente nota.