Reyes Villa reitera su respaldo a Rodrigo Paz sin necesidad de conformar una alianza


El alcalde cochabambino resalta las medidas que toma el presidente electo, espera que la norma para la importación de carburantes sea pasajera y ratifica que APB – Súmate participará en las elecciones subnacionales.

eju.tv / Video: DTV

El alcalde de Cochabamba y líder de Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate), Manfred Reyes Villa, reconoció este martes que el presidente electo Rodrigo Paz encara acciones importantes para un cambio estructural en el país, por tanto, señaló que apoyará al nuevo gobierno con el cual trabajará de manera coordinada ya sin necesidad de hacer alianza alguna ya que el fin es consolidar el bienestar de Bolivia por encima de los intereses particulares.



El político hizo una escala en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, rumbo a México donde recibirá un reconocimiento por su gestión al frente de la Alcaldía de Cochabamba y cumplirá una intensa agenda, afirmó que las señales que da el nuevo gobierno son positivas para el país, las cuales serán respaldadas por su bancada en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sin ningún tipo de condiciones, debido a que son acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los hogares bolivianos.

“Son por el bienestar de Bolivia y en esa línea vamos a seguir trabajando, creemos que todas las políticas que he escuchado que va a ir tomando el gobierno van a beneficiar a toda Bolivia”, afirmó el líder de APB-Súmate, cuya bancada es la cuarta más numerosa entre los siete frentes que tendrán representación parlamentaria a partir del 8 de noviembre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, Reyes Villa se pronunció sobre la ley de compra directa de combustibles que fue promulgada por el presidente Luis Arce Catacora la pasada jornada, con quien coincidió en que la norma abre la puerta a que se genere una espiral de especulación, lo que incidirá en los precios sobre todo de los productos esenciales de la canasta familiar. El alcalde cochabambino consideró que la solución pasaba porque Yacimentos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) importe diésel y gasolina con exención de impuestos para bajar el precio de los carburantes.

Foto: captura de pantalla

“Me imagino que es una (medida) paliativa, aunque yo creo que Yacimientos debería ser quien debería importar sin impuestos, sin nada de eso y hacer que la gasolina y el diésel cueste mucho menos, porque de nada va a servir traer gasolina por más gasolina y con el pretexto de decir el peor precio es que no haya la gasolina; yo creo que va a haber mucha gente que va a empezar a traer y va a empezar a especular seguramente a 11, 12 o 13 bolivianos y si es así va a subir la canasta familiar”, consideró.

En consecuencia, estimó que es de suma importancia que el gobierno entrante tome las medidas más acertadas para afrontar la crisis que golpea al país y permitan que haya liquidez en el sistema financiero, termine la escasez de diésel y gasolina y se estabilicen los precios de la canasta familiar. “El nuevo gobierno será el que tome decisiones importantes para evitar que siga subiendo la canasta familiar y vender la gasolina a precio justo y, asimismo, no necesite intermediarios, lo que yo siempre venía denunciando, tantos intermediarios que hay y son las que se han beneficiado”, apuntó.

Por último, ratificó que su frente político participará en las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026 con representantes en los nueve departamentos y la totalidad de los municipios, trabajo que inició desde hace ya dos semanas para identificar ‘a la mejor gente en todo el país’. Sobre una probable candidatura suya, afirmó que aún no hizo un análisis al respecto, pero que esperará el lanzamiento del calendario electoral para tomar una determinación al respecto.

“Todavía no he tomado una decisión (sobre la candidatura), falta mucho, todavía vamos a ver cuándo es el calendario electoral, espero que haya los recursos para una próxima elección, entonces, vamos a esperar todo ello antes de hacer una apreciación a priori y adelantarnos a cualquier cosa. Todo puede ser, vamos a tomar una decisión”, señaló el burgomaestre del Cercado momentos antes de abordar un avión con rumbo a México.