Rodrigo anuncia cuatro medidas clave: «respeto absoluto» a la propiedad privada, seguridad jurídica, luz verde a la biotecnología y libre exportación


Los productores plantearon varias preocupaciones al mandatario electo, entre ellas los avasallamientos y los conflictos referidos a la función económico-social (FES) de la tierra

Por: eju.tv / Video: Unitel

Tras la reunión con los productores y empresarios del país, el presidente electo Rodrigo Paz anunció este sábado cuatro medidas clave que su Gobierno implementará desde el 8 de noviembre, cuando jure a la Presidencia: «línea firme» y «respeto absoluto» a la propiedad privada, seguridad jurídica, luz verde a la biotecnología y libre exportación.



Los productores plantearon varias preocupaciones al mandatario electo, entre ellas los avasallamientos y los conflictos referidos a la función económico-social (FES) de la tierra.

«Primero saludar la actitud valiente del gobernador Camacho; segundo, seguridad jurídica; tercero, el respeto absoluto a la propiedad privada, esa será una línea firme del Gobierno», señaló Paz en referencia a la toma ilegal de tierras.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A principios de mes, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho tuvo que intervenir en persona la toma del predio Patujú en el municipio cruceño de Montero.

Luego, la prensa le consultó al mandatario electo sobre la liberación plena de las exportaciones y la aplicación de la biotecnología, tal como urgen el sector productor, los exportadores y la agroindustria, entre otros sectores.

El representante de la CAO le entrega una canasta con productos. / Foto: El Deber.
El representante de la CAO le entrega una canasta con productos. / Foto: El Deber.

¿Esto es una medida aplicable, presidente?, le preguntaron y Paz respondió: «usted me ha dado la respuesta 100% a su pregunta, 100%».

Paz destacó que «todos sumamos para la construcción de la patria» y afirmó «todo lo que sea bueno para sus habitantes y la patria aquí estamos», en referencia a la reunión que sostuvo con los representantes de los empresarios y productores del país.

Indicó que el evento empresarial internacional que se proyecta para el 7 de noviembre «se hará con el esfuerzo del Gobierno entrante y con el esfuerzo de todo el sector empresarial privado, los emprendedores del país».

«Ese es el mensaje, vamos en una sola ruta, en una sola vía y la prioridad es Bolivia, Bolivia, Bolivia, Bolivia»