Rodrigo Paz asumirá la presidencia con tareas urgentes que resolver de manera inmediata


Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer.

Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta. Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta con claridad, según datos del Sirepre. Foto: Correo del Sur

eju.tv



Paz gana la presidencia, pero el mapa electoral se parte en dos: Occidente sella el triunfo y oriente se consolida como bastión opositor. Paz ganó la presidencia por nueve puntos y en seis departamentos, en uno hubo empate. Rodrigo Paz garantiza combustible desde el 8 de noviembre y destaca trabajo del TSE. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

Paz gana la presidencia, pero el mapa electoral se parte en dos: Occidente sella el triunfo y oriente se consolida como bastión opositor

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un balotaje histórico que refleja una Bolivia dividida, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se impuso esta noche (19) sobre Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre, según los datos del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aunque como en anteriores elecciones, el mapa electoral divide al país en dos.  Los resultados no oficiales del Sirepre revelan una marcada división territorial en las preferencias electorales que muestran a Paz victorioso en seis departamentos: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro, Potosí y Pando. Mientras que Tuto ganó en tres: Santa Cruz, Beni y Tarija. El análisis por departamento muestra un claro patrón regional donde Quiroga domina en el oriente del país, con ventajas arrasadoras en Santa Cruz (1.038.544 vs 643.070 votos) y Beni (125.286 vs 106.096), además de una ajustada victoria en Tarija (158.451 vs 156.089). Estos tres departamentos representan el núcleo duro de su apoyo electoral.

Paz ganó la presidencia por nueve puntos y en seis departamentos, en uno hubo empate

Rodrigo Paz, presidente electo, se adjudicó este domingo la victoria en el balotaje en seis departamentos del país, consolidando su liderazgo a nivel nacional. Por su parte, Jorge Tuto Quiroga logró imponerse en dos departamentos (Beni y Santa Cruz) con uno que muestra un empate, Tarija. Los datos reflejan un apoyo mayoritario a Paz en el occidente del país, con victorias especialmente contundentes en La Paz, Potosí y Oruro. También ganó en Chuquisaca, además de Cochabamba y Pando. Mientras tanto, Tuto mostró su fortaleza en el oriente boliviano, destacándose su amplio triunfo en Santa Cruz, el departamento más poblado de Bolivia. Paz llega a la presidencia con el respaldo mayoritario de los sectores del occidente del país, así como de grupos populares y de comerciantes. Su alianza con Edmand Lara resultó finalmente efectiva al permitirle penetrar en esos segmentos, aunque el propio Paz recorrió durante años el país y mantuvo contacto directo con dirigencias periurbanas y rurales.

Ausentismo del 14%: solo 6,4 millones de bolivianos emitieron su voto, según el Sirepre

El Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó que 6.491.095 bolivianos emitieron su voto en las elecciones nacionales, lo que representa una participación que bordea el 86% del total de 7.567.207 ciudadanos habilitados; es decir, 1.076.112 electores no asistieron a las urnas para depositar su voto, un 14,33% no asistió a las urnas este domingo. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la plataforma del TSE, al 97,7% de actas computadas, se registran 6.138.179 votos válidos, equivalentes al 94,56% del total emitido. Los votos blancos suman 48.541 (0,75%) y los votos nulos alcanzan 304.375, lo que representa un 4,69%. El informe también detalla que se han computado 33.244 actas, mientras 253 permanecen observadas – el 0,74%–, dentro del total de 34.026 actas habilitadas en todo el país. Estas cifras reflejan una menor participación ciudadana respecto a la primera vuelta, aunque la jornada electoral fue resaltada por el TSE.

Paz agradece reconocimiento de Tuto y JP Velasco y anuncia que extiende la mano para gobernar

En una noche de definición histórica, Rodrigo Paz, en su primer discurso como presidente electo, respondió al reconocimiento público de su contrincante Jorge Tuto Quiroga con un mensaje de unidad para todo el país y así marcó el tono de lo que será su gobierno tras imponerse con el 54.5% de los votos en el balotaje, según datos del Sirepre. El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) enfatizó que su victoria representa un triunfo colectivo de la democracia boliviana. «Y por eso junto a Edman, queremos agradecer el mensaje de Jorge Tuto Quiroga y de su vicepresidente Juan Pablo (Velasco), porque es un mensaje al voto nacional, y así le transmití, porque no es Rodrigo el que gana o el que pierde, es Bolivia la que gana a través del ejercicio democrático», dijo Paz. El futuro presidente dedicó especial reconocimiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por su “difícil” labor en el proceso electoral y destacó la solidez institucional del Órgano Electoral que generó certidumbre a nivel nacional e internacional.

Rodrigo Paz garantiza combustible desde el 8 de noviembre y destaca trabajo del TSE

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, brindó su primer discurso al país tras su victoria en la segunda vuelta, enfocándose en la estabilidad económica y el fortalecimiento democrático. Paz garantizó a la población la solución inmediata al desabastecimiento de hidrocarburos e hizo un enfático reconocimiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por su labor. Uno de los anuncios clave del discurso fue la promesa de solucionar la crisis de combustible que ha afectado al país durante varios meses. Paz mencionó haber mantenido gestiones con el gobierno de Estados Unidos para asegurar el suministro. «El señor (Christopher) Landau, que a nombre del gobierno del presidente Trump nos ha llamado para aquello que en su momento y lo dijimos al país dialogando para todo respaldo, ayuda o cooperación para poder llevar adelante una relación estrecha con uno de los gobiernos más importantes del ámbito mundial sea parte de las soluciones a partir del 8 de noviembre que a Bolivia no le falte sus hidrocarburos», declaró Paz.

«El Sirepre también hoy ha cumplido eficazmente su función, tenemos datos casi al 100%», afirma Hassenteufel

Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral, calificó de tranquila la jornada electoral de este domingo, 19 de octubre; en el que resultados preliminares apuntan a que Rodrigo Paz como presidente electo del Estado. «Queremos (como TSE) primero agradecer la participación pacífica y democrática en la jornada de hoy. Ha sido una jornada tranquila sin incidentes mayores y que ha permitido que todos ejerzan su derecho al voto de manera absolutamente libre», comenzó diciendo Hassenteufel minutos antes de develar los datos del Sirepre. Segundo, continuó el titular del TSE: «anunciarles que el Sirepre también hoy ha cumplido eficazmente su función tenemos datos casi al 100%, tenemos resultados casi irreversibles». Según explicó, «la participación está entre el 85 al 89%, pero lo tendremos definido con el cómputo oficial. Tanto en los tribunales departamentales como en el TSE se han iniciado los procesos de cómputo, esperemos que avancen rápido porque son solo dos candidatos», aseveró.

Políticos bolivianos reconocen y felicitan a Rodrigo Paz por su previsible victoria

A las 20:00, aproximadamente, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) que le dieron la victoria a Rodrigo Paz y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). A partir de allí, las reacciones de actores políticos bolivianos comenzaron a surgir, principalmente, a través de las redes sociales. El presidente Luis Arce Catacora, escribió: «felicito a Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en #Bolivia y le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno». Asimismo, felicitó al «Tribunal Supremo Electoral por el gran trabajo realizado y el resultado que se conoció de manera oportuna para dar certidumbre a la población. Y de manera especial, expreso mi más alto reconocimiento al pueblo boliviano, el verdadero ganador de esta jornada. Saludamos la vocación democrática y pacífica de las y los bolivianos, que hoy acudieron a las urnas. Que la voluntad popular sea la base para seguir construyendo un mejor futuro para todas y todos».

Victoria de Rodrigo Paz genera reacciones entre actores políticos a nivel internacional

A las 20:00, aproximadamente, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) que le dieron la victoria a Rodrigo Paz y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). A partir de allí, las reacciones a nivel internacional, tanto de líderes políticos como de representantes de Estado comenzaron a surgir, principalmente, a través de las redes sociales. Carlos A. Giménez, congresista de los Estados Unidos remarcó que «desde el Congreso de Estados Unidos felicitamos al próximo presidente de Bolivia Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones de hoy día. Hacemos un llamado de unión a todas las fuerzas democráticas». El político venezolano Henrique Capriles escribió: «hacemos llegar nuestras felicitaciones al querido Pueblo de Bolivia por esta jornada democrática y al presidente electo Rodrigo Paz por su gran triunfo. Cada voto expresado y respetado es una victoria de la democracia. Tiempos nuevos propicios para el reencuentro, progreso y oportunidades».

Secretario general de la OEA felicita a Rodrigo Paz y a Bolivia por una “segunda vuelta ejemplar”

El secretario general de la organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, felicitó la noche de este domingo a Rodrigo Paz Pereira, quien quedó como presidente electo, según los datos del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre). “Felicito a Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones, y a todo el pueblo boliviano por una Segunda Vuelta 2025 ejemplar”, escribió Ramdin en su cuenta de X. “La OEA está lista para continuar trabajando junto al Estado Plurinacional de Bolivia y sus nuevas autoridades democráticamente electas, en pos de paz y prosperidad para todo el país y el hemisferio”, añade. El secretario general también señaló que la Misión de Observación Electoral de la OEA “trabaja en terreno y próximamente publicará su informe preliminar con sus hallazgos y recomendaciones”. Paz Pereira quedó como presidente electo y precederá al mandatario saliente Luis Arce Catacora con el desafío de sacar a Bolivia de peor crisis económica de los últimos casi 40 años.

Estados Unidos felicita a Paz y expresa disposición para fortalecer la cooperación bilateral con Bolivia

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de una declaración oficial del secretario Marco Rubio, felicitó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, tras su victoria en la histórica segunda vuelta electoral que se celebró este domingo. “Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por haber sido elegido presidente de Bolivia. También congratulamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país”, señaló Rubio en el comunicado difundido por la Oficina de la Portavoz. El secretario destacó que, tras dos décadas de administraciones desacertadas, la elección de Paz representa “una oportunidad transformativa” para renovar y fortalecer las relaciones entre ambos países. “En su declaración, el jefe de la diplomacia estadounidense expresó la voluntad del gobierno norteamericano de trabajar junto a Bolivia en temas de interés común, especialmente en materia de seguridad, desarrollo económico y cooperación regional.

Militantes de Libre denuncian fraude, pese a que Tuto dijo que respeta el resultado del Sirepre

A pesar de que el presidenciable de Libre, Jorge Tuto Quiroga, dijo que respeta el resultado del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), militantes de Libre protagonizaron la noche de este domingo una serie de protestas y denuncias de fraude electoral, aunque sin pruebas, luego de conocer la victoria de Rodrigo Paz, del PDC, en el balotaje. “Respetamos el trabajo del Sirepre en la primera vuelta y lo vamos a respetar en la segunda vuelta. He llamado a Rodrigo Paz Pereira, le he deseado mis felicitaciones”, afirmó Quiroga en una conferencia de prensa en la que dijo que, al conocer las cifras, no quiere dar mayores problemas a los bolivianos que enfrentan una crisis económica. Según datos del Sirepre, Rodrigo Paz logró una victoria electoral este domingo, con el 54,53% de los votos, contra 45,5% que obtuvo Quiroga. Las manifestaciones de militantes de Libre se dieron en la ciudad de La Paz, en puertas del hotel Europa, donde Quiroga ofreció una conferencia de prensa.