Rodrigo Paz denuncia espionaje político y pide “cordura” en plena recta final de la campaña


El candidato presidencial del PDC afirmó que fue grabado junto a su familia en un restaurante y calificó el hecho como un acto de “espionaje” y “persecución política”. Pidió bajar el tono de la confrontación y advirtió que se está vulnerando la libertad y la ética en la competencia electoral.

eju.tv / Video: RRSS – PST

El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, denunció en las pasadas horas que es víctima de espionaje político, luego de que un medio de comunicación difundiera imágenes suyas tomadas – según dijo – en un contexto privado, durante un almuerzo familiar. El hecho, calificado por el político como parte de la guerra sucia en el marco de la campaña electoral, fue considerado por él como un agravio a su libertad y a la vida privada, por lo que anunció el inicio de un proceso legal contra los autores.



El candidato explicó que las imágenes fueron grabadas en un almuerzo público familiar en el que participaban además de sus hijas, sus hermanos y algunos amigos, ‘entre ellos un profesor de una de mis hijas’. Sostuvo que el material grabado fue usado ‘para hacer daño’ y generar sospechas infundadas sobre su entorno. “No sé si fue parte de una guerra sucia o de una persecución, pero eso es espionaje. Se está llegando a un grado de intolerancia que preocupa”, advirtió.

Las imágenes que provocaron la molestia de Rodrigo Paz. Foto: captura pantalla

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Un medio de comunicación aprovechó para hacer daño como parte, no sé si de una guerra sucia o como parte de un agravio, o como parte de una persecución, porque es espionaje, sentarte a filmar a una persona es espionaje. En Bolivia estamos llegando al grado de espionaje, de no respetar las libertades, de agredir más allá del respeto a un proceso electoral”, consideró el aspirante presidencial por el PDC.

En consecuencia, Paz llamó a los medios de comunicación y a los actores políticos a ‘bajar la intensidad’ de la confrontación y recordó que las campañas éticas no deben sobrepasar los límites del respeto ni del derecho a la privacidad. “Creo que hay que llamar a la cordura y a la tranquilidad. La gente necesita propuestas, no ofensas, no insultos, no espionaje ni persecución”, enfatizó el actual senador de Tarija por Comunidad Ciudadana (CC).

“Sabemos que hay que comunicar al país las cosas que son importantes, pero ya llegar al grado de espionaje, de que te estén grabando en un restaurante público, siguiendo con una cámara como si hubiera algún tema oscuro, (…) creo que hay que bajar la intensidad, queridos amigos de la prensa, creo que la gente necesita tranquilidad”, enfatizó el político para luego aclarar que la persona que estuvo en ese almuerzo era profesor de su hija y no un asesor extranjero.

El candidato también aprovechó para reivindicar la propuesta de su binomio como una alternativa de unidad nacional. “El binomio Paz-Lara no está para proteger corrupción ni racismo, no miente ni encubre. Representamos la voluntad de producir, crecer y unir al país”, sostuvo, en alusión indirecta a sus rivales que – aseveró – utilizan ataques personales y campañas difamatorias.

El supuesto asesor de Rodrigo Paz. Foto: captura de pantalla

El hecho muestra el clima de tensión y deterioro en la recta final de la campaña hacia la segunda vuelta del 19 de octubre. La denuncia de Paz se suma a un ambiente de creciente polarización política, marcado por acusaciones cruzadas de fraude, manipulación y ahora espionaje entre los dos bloques en pugna. En el entorno del candidato, la difusión del video fue interpretada como un intento de dañar su imagen pública y distraer la atención de los temas de fondo, como la corrupción, la gobernabilidad y la necesidad de un pacto nacional.