Asimismo, Paz acusó al Gobierno central de usar el “dolor del pueblo” para generar miedo e incertidumbre con fines políticos. “Es una canallada que se use el sufrimiento del pueblo boliviano para generar zozobra democrática y temor en las familias de cara a las elecciones. Señor presidente, usted no tendrá impunidad: va a tener juicio”, advirtió.
eju.tv / Video: Facebook Rodrigo Paz
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, realizó este martes un enérgico llamado al presidente Luis Arce, quien dejará el gobierno el 8 de noviembre próximo, y le exigió que libere los combustibles, en referencia a gasolina y diésel, debido a que, según afirmó, están siendo retenidos y provocan “zozobra en la población boliviana y en la democracia”. Las declaraciones se dan en un contexto en el que el país se siente una crisis energética que genera filas y filas de hasta días que los transportistas tienen que realizar para trasladar distintos productos.
«Le quiero pedir al presidente, no, no le pido, le ordeno, como boliviano, que libere los hidrocarburos, tanto la gasolina como el diésel, que están guardando para generar zozobra en la población y zozobra en la democracia. Le ordeno, como boliviano, como ciudadano, al presidente Arce que deje la zozobra, que entregue los hidrocarburos, la gasolina y el diésel al pueblo boliviano», enfatizó Paz durante una conferencia de prensa, quien dijo que se está afectanddo a la población boliviana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido advirtió que la escasez de combustibles en el país que se viene sintiendo desde el 2024 ha generado una situación crítica en el país y pidió al Gobierno actuar con transparencia. En ese sentido, aseguró que su equipo tiene acuerdos concretos con empresas estadounidenses de alcance mundial que garantizarían el abastecimiento inmediato de carburantes desde el 8 de noviembre, de concretarse su propuesta.
Asimismo, Paz acusó al Gobierno central de usar el “dolor del pueblo” para generar miedo e incertidumbre con fines políticos. “Es una canallada que se use el sufrimiento del pueblo boliviano para generar zozobra democrática y temor en las familias de cara a las elecciones. Señor presidente, usted no tendrá impunidad: va a tener juicio”, advirtió.
Pero, a su vez, también quiero decir con absoluta claridad: no sé cuáles serán sus acuerdos con Tuto Quiroga, pero con nosotros no va a tener impunidad. Desde el Parlamento, sus socios y usted entrarán a un proceso de juicio de responsabilidades, dada esta situación dramática que atraviesa Bolivia. Nosotros no le vamos a encubrir ni a generar impunidad, como lo hace su socio Tuto Quiroga», advirtió.
Las declaraciones del candidato presidencial surgen en medio de la creciente preocupación nacional por la escasez de diésel y gasolina, que afecta al transporte, la industria, a los productores y sectores económicos en general y que repercute en el alza del procio de los productos y de alimentos. Ante ese panorama cuestionó la falta de soluciones inmediatas y aseguró que su propuesta incluye acuerdos con empresas internacionales para garantizar el abastecimiento desde el primer día, en el caso de que llegue a ganar en el balotaje del domingo 19 de octubre.
Paz también afirmó que su prioridad es garantizar el suministro de carburantes sin condicionamientos políticos. “Nosotros queremos dejar muy en claro que no se puede jugar con el hambre del pueblo. No se puede usar el miedo ni la incertidumbre para sostener un proyecto político (….). Mientras otros proponen créditos que tomarán meses en aprobarse, nosotros tenemos garantizada la logística y los acuerdos para que desde el 8 de noviembre se entregue gasolina y diésel al pueblo boliviano”, enfatizó.