Rojas: «El BCB debe mantener mínimo de 22 toneladas de oro, pero no he dicho que deben estar en bóvedas»


Control Social de El Alto presentó en la Fiscalía una denuncia formal contra el presidente del BCB y el Ministro de Economía, por la venta anticipada de las reservas del metal precioso.

eju.tv / Video: Bolivia TV



El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este viernes que la ley dispone que mantenga un mínimo de 22 toneladas de oro en reservas, pero su presidente aseguró que en ningún momento la norma establece que esa cantidad del metal precioso deba estar guardada en bóvedas del ente emisor.

«En todo momento, en términos del mandato de la Ley 1503, el Banco Central de Bolivia ha mantenido un mínimo de las 22 toneladas (de oro), el artículo 9 de la Ley 1503 establece, es mandatorio, que el BCB debe mantener un mínimo de 22 toneladas, pero no dice que deben estar en las bóvedas, que quede claro, yo en ningún momento he dicho que debe estar en las bóvedas», afirmó el titular de la institución, Edwin Rojas Ulo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jueves 16 de octubre el presidente de Control Social de El Alto, Gregorio Gómez, presentó en la Fiscalía de La Paz una denuncia formal contra el presidente del BCB y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por la venta anticipada de las reservas de oro, una acción que el ente emisor rechazó porque asegura que sus operaciones están enmarcadas en la norma.

«El BCB tiene que mantener la propiedad, la titularidad sobre estas 22 toneladas porque, en su defecto, deberíamos contratar mayor seguridad, incrementando, incrementando las reservas de oro y estaría en bóvedas, sería todo un riesgo, por supuesto, inclusive no daríamos cumplimiento a la normativa», indicó Rojas.

La denuncia presentada ayer tiene base en los delitos de incumplimiento de deberes, peculado, enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica y uso de influencias. Según la acción, el BCB ya no cuenta con las 22 toneladas de oro que establece la ley, pero también se denuncia la «venta anticipada» de 8,4 toneladas del metal de forma supuestamente irregular.

«El destino de las ventas que hacemos es fortalecer el componente líquido de las reservas internacionales, contar con las divisas, una vez que contamos con las divisas van a atender la programación de pago de servicios de la deuda externa y coadyuvar los esfuerzos de la provisión del diésel y de la gasolina», sostuvo el titular del BCB.