Los transportistas dejaron de cargar carburantes en los mencionados países debido a distintos inconvenientes, por la devolución de gasolina contaminada y retrasos en los pagos a proveedores internacionales. Ante este hecho, advirtió que su sector está preocupado, ya que varios días sin poder cargar combustible puede ocasionar un desabastecimiento más severo en Bolivia.
eju.tv / Video: Radio Fides y Wara TV
La crisis por el suministro de combustibles en el país puede agravarse en los próximos días. El dirigente Departamental de los Cisterneros en Cochabamba, Rubén Medrano, afirmó este lunes que los carguíos de combustible han sido paralizados hasta nueva orden en los puntos de abastecimiento de Chile y Perú, lo que anticipa un escenario más complejo ante la escasez de diésel y gasolina. El dirigente atribuyó la no entrega a un posible combustible contaminado, aunque tambien dijo que tiene que ver con la falta de pago, por la escasez del dólar, lo que genera que más de un centener de cisterneros estén parados en garajes de Arica, en Chile.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En el Estado de Chile se han paralizado los carguíos hasta nueva orden, y también hay que denunciar que realmente se ha devuelto el producto, gasolina; se ha devuelto todo el producto que estaba llegando contaminado. No va a llegar combustible al país porque se han paralizado los carguíos hasta nueva orden, tanto del lado de Perú como de Arica, Iquique y Tocopilla”, indicó Medrano.
Detalló que los transportistas bolivianos dejaron de cargar carburantes en los mencionados países debido a distintos inconvenientes, entre ellos la devolución de gasolina contaminada y retrasos en los pagos a proveedores internacionales. Ante este hecho, advirtió que su sector está preocupado, ya que varios días sin poder cargar combustible puede derivar en un desabastecimiento más severo en el territorio boliviano.
En Santa Cruz la situación también es crítica. Alrededor de 100 cisternas cargadas con gasolina, afiliadas a la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte cruceño (Fedectrans), se encuentran esperando descargar en las instalaciones de YPFB Logística, ubicadas en la refinería de Palmasola. El vicepresidente de Fedectrans, Freddy Rivas, señaló al que mientras el 60% de los micros y trufis a gasolina permanecen parados en los surtidores, aproximadamente 3.000 cisternas de distintas federaciones se encuentran varadas en Argentina, Brasil y Paraguay, a la espera de que YPFB cancele los pagos correspondientes para proceder con los carguíos de diésel y gasolina destinados al país.