Senadores faltones deben devolver salario: Andrónico anuncia auditorias desde 2020 sobre asistencias


El problema de las inasistencias ha afectado significativamente el trabajo legislativo, con licencias masivas que en múltiples oportunidades impidieron la instalación de sesiones de la Asamblea, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, e incluso en las comisiones donde se debatían proyectos de ley cruciales para la agenda nacional. Estas ausencias recurrentes han sido señaladas como una de las causas del retraso en la aprobación de importantes leyes.

eju.tv

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunció el inicio de una auditoría que revisará el uso de licencias y los registros de asistencia de todos los senadores desde el inicio de la gestión 2020 hasta su conclusión en 2025 con el objetivo de aplicar sanciones a los legisladores que hayan incumplido con sus obligaciones parlamentarias. La medida, considerada una de las más controversiales dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), contempla incluso la devolución de salarios como una de las sanciones principales.



«No sabemos cuántos han cumplido con su función participando en las sesiones plenarias y en las sesiones de comisiones. No es posible recibir salario sin estar presente en las sesiones o algunos acostumbran venir a pasar lista y desaparecen. También eso se está tomando en cuenta seguramente en los próximos días o semanas antes de la conclusión daremos a conocer estos detalles. La sugerencia precisamente es ello, devolver el salario. Esto en el marco de las normativas y del reglamento se verá todavía su respectiva evaluación y su tiempo», afirmó Rodríguez en conferencia de prensa.

La Cámara de Senadores rechaza amparos constitucionales presentados por precandidatos a las elecciones judiciales / APG

La auditoría examinará minuciosamente el comportamiento de los 36 senadores durante los cinco años de la legislatura y se focalizará en dos aspectos clave: la participación efectiva en las sesiones plenarias y en las comisiones, y el uso adecuado de las licencias según lo establecido en el reglamento interno. Rodríguez precisó que «de acuerdo al reglamento, puede solicitar una vez al mes, pero no cada semana», y así se refirió a los límites en el uso de permisos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El problema de las inasistencias ha afectado significativamente el trabajo legislativo, con licencias masivas que en múltiples oportunidades impidieron la instalación de sesiones de la Asamblea, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, e incluso en las comisiones donde se debatían proyectos de ley cruciales para la agenda nacional. Estas ausencias recurrentes han sido señaladas como una de las causas del retraso en la aprobación de importantes leyes.

Según lo anunciado por el presidente del Senado, el informe final de la auditoría con las sanciones correspondientes será entregado a la siguiente gestión de la ALP, incluso si la actual legislatura no logra aprobar todo el documento antes de su conclusión. Esto garantizará que los próximos legisladores cuenten con el respaldo necesario para aplicar las medidas correctivas a aquellos senadores que no hayan cumplido con sus obligaciones de asistencia y participación durante el periodo 2020 – 2025.