“Yo no grabé el video ni estuve presente. Lo conseguí en redes, lo compartí y desde mi cuenta se viralizó. Espero que eso ayude a esclarecer los hechos y acercarnos a la verdad”, explicó el tiktoker.
eju.tv/ Video: DTV
La Paz.-El activista y creador de contenido Pablo Quispe declaró ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en el marco de la investigación por el video que expuso una presunta venta de cargos dentro del Partido Demócrata Cristiano (PDC). El material se viralizó durante la campaña electoral y motivó que se presente la denuncia ante la Policía.
En su declaración, Quispe aclaró que no fue el autor del video, sino que lo obtuvo a través de redes sociales y decidió compartirlo desde su cuenta como parte de su labor ciudadana.
“Yo no grabé el video ni estuve presente. Lo conseguí en redes, lo compartí y desde mi cuenta se viralizó. Espero que eso ayude a esclarecer los hechos y acercarnos a la verdad”, explicó el tiktoker.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El activista celebró que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto, pero advirtió que el caso no debe sentar un precedente negativo para periodistas o creadores de contenido.
“Celebro que se investigue y no se mantenga un silencio cómplice, pero me preocupa que cualquier tiktoker o periodista, por denunciar un hecho, termine siendo parte de un proceso judicial”, manifestó.
Lea también: Paz denuncia penalmente a Hurtado por ofrecer cargos públicos a cambio de dinero en nombre del PDC
Quispe señaló además que el video fue sometido a dos herramientas de análisis con inteligencia artificial para verificar su autenticidad, sin encontrar indicios de manipulación. “No se halló ningún signo de alteración o IA, pero esa parte le corresponde investigarla a la Policía”, añadió.
Finalmente, el activista recalcó que no conoce personalmente a las personas que aparecen en el video y que su papel fue únicamente el de amplificar una denuncia pública que ya circulaba en redes.
“Soy un ciudadano que vio algo indignante y decidió no callar. No soy policía ni investigador, solo cumplí mi deber ciudadano de compartirlo”, afirmó.