Torrico advierte: si descabezan al TSE habrá sucesión constitucional inmediata


El viceministro Gustavo Torrico denuncia un complot articulado desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para eliminar al TSE y paralizar el balotaje.

eju.tv / Video: DTV

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, lanzó una advertencia sobre un supuesto complot que estaría en ciernes para intentar ‘descabezar’ al Tribunal Supremo Electoral (TSE) e impedir la segunda vuelta programada para el 19 de octubre próximo; en consecuencia, afirmó que el gobierno procederá a una sucesión constitucional inmediata si es que se plasma la intención de ciertos sectores políticos que estarían en concomitancia con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para ese cometido.



La pasada jornada, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, interpuso una denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por los delitos de resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes y usurpación de funciones. La denuncia, presentada el 7 de octubre de 2025 ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, señala como imputados a Gonzalo Miguel Hurtado, Rene Yvan Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo.

En respuesta, el presidente del TCP, Gonzalo Miguel Hurtado, acusó al TSJ y a legisladores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de orquestar una campaña de ‘presiones políticas’ sistemáticas con el objetivo de descabezar y controlar el poder judicial, además de amenazar la realización de la segunda vuelta electoral del próximo 19 de octubre. La declaración de Hurtado es una respuesta directa a la denuncia penal interpuesta en su contra por el presidente del TSJ, Romer Saucedo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

Según Torrico, la maniobra no es casual ni aislada y acusó que en el complot está involucrado el TSJ a través de su presidente, insistió también que esta operación busca socavar la democracia. Torrico recordó que el gobierno hizo la denuncia en reiteradas oportunidades; ante ello, advirtió que la gestión de Luis Arce no esperará hasta el 8 de noviembre si se consolida la intervención al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, producto de ello, se suspende por algún motivo el balotaje.

“Si ellos van a hacer esta ley. Si ellos van a suspender al Tribunal Supremo Electoral, no hay necesidad de que esperemos al ocho, inmediatamente nosotros nos retiraremos y dejaremos en manos de una sucesión constitucional, que es lo que manda la ley, para que vean quién va a quedarse a cargo del país, mientras se hace este vericueto que han armado, este menjunje de cosas que han hecho y que ahí, desde un principio, se ha tratado de descabezar al gobierno”, enfatizó el viceministro Torrico.

El viceministro rechazó la interpretación de que estas maniobras sean meras disputas entre senadores o diputados. “Creo que ese análisis tan simplista que se quiere hacer de lo que está ocurriendo en este momento lo hemos denunciado hace más de un mes, hemos denunciado constantemente, cada semana”, recordó para luego enfatizar que el problema no gira en torno a intereses partidarios menores, sino a una estrategia deliberada para alterar el orden constitucional y mantenerse en el poder más allá de lo permitido.

Foto: captura pantalla

Torrico proyecta un escenario de asfixia política: sostiene que, si la Asamblea decide cesar al TSE, ya no existiría ‘el árbitro’ del juego democrático. Aspecto que inviabilizará una segunda vuelta. Ese vacío institucional facilitaría luego la justificación de nuevas prórrogas de mandato en todos los niveles: nacional, departamental y municipal. “Aquí hay una intención, obviamente, de prórroga del mandato en esa ley, tanto de diputados, senadores y el Poder Ejecutivo”, acusó.

El viceministro también dirigió fuertes críticas al magistrado Saucedo, a quien acusa de colaborar con los autoprorrogados: “hace más de 10 meses que el señor Saucedo convive con estos autoprorrogados, trabaja junto con ellos” y ahora “se acuerda que hay que hacerles una denuncia”. Para Torrico, la denuncia tarda y la jugada política ya está en marcha. Por ello, reiteró que la iniciativa legislativa para suspender a los autoprorrogados pretende extender mandatos.

Refiriéndose a la salida del gobierno, Torrico dejó en claro: “Nos vamos por la puerta grande, cumplimos un mandato y no es cinismo como se quiere hacer aparecer, simplemente que nosotros cumplimos la democracia y el mandato de un pueblo”. Pero, advirtió que, si prospera la maniobra contra el ente electoral, ese cronograma puede alterarse: “el 8 de noviembre nosotros debemos entregar el gobierno, si es que se llega, si es que se va (el TSE) nosotros nos vamos igual”.

Foto: captura pantalla

Denunció además un boicot sistemático contra el gobierno por parte de actores políticos: “Hubo un sistemático trabajo de desgaste encabezado por el expresidente Morales, ese concubinato asqueroso firmado por Andrónico Rodríguez con la oposición”. Aseguró que se pretende que, al desconocerse la elección, se instale una comisión investigadora que declare nulos los resultados y valide un vacío institucional.

Torrico advierte también que los tiempos políticos pueden ser moldeados. “Cuando uno quiere en tiempos políticos el día tiene más de 72 horas y cuando no quiere, el día no termina ni en un mes; eso es lo que ocurre, si bien ellos aprueban la ley y nos la mandan, el presidente lo vetará e inmediatamente no van a esperar más tiempo y convocan a una asamblea y la promulga el presidente del senado”. Subrayó que, ante una crisis de poder, es posible convocar a una asamblea, aprobar leyes urgentes y validar este tipo de sucesión.

“Nos pongamos pues de acuerdo, se han torpedeado sin medir. La política se hace midiendo 5, 10 años hacia adelante y se olvidaron de eso y están jugando el momento riesgoso, sí; pero que quede bastante claro, lo volvemos a decir,  no nos metan en la misma bolsa, nosotros no estamos ahí, nosotros cumplimos nuestro mandato constitucional y nos vamos, así de simple es la vida”, aseveró el funcionario gubernamental.