Transporte pesado dice que el Gobierno ejecuta un «gasolinazo planificado»


La ANH emitió una resolución que fija los nuevos precios de los combustibles, en tanto que YPFB indicó que no tiene divisas para garantizar la importación.

eju.tv / Video: CTV



La dirigencia del transporte pesado de la ciudad de El Alto advirtió que la reciente actualización de precios de los carburantes y el anuncio de YPFB respecto a su imposibilidad para importar los líquidos son parte de un «gasolinazo planificado» coordinado entre el Gobierno y su sucesor.

«Esto es un gasolinazo planificado, bien coordinado con aquellos que van a asumir la Presidencia. ¿Por qué (Luis) Arce Catacora ha llamado a (Rodrigo) Paz? Para planificar, dejarle la receta para seguir robando», declaró el ejecutivo del transporte pesado, Pedro Quispe.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) emitió esta semana la Resolución Administrativa 0632/2025, que fija los nuevos precios de los combustibles para la venta al consumidor final, los cuales regirán durante el último trimestre del año.

Asimismo, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reconoció el martes 7 de octubre que no puede asegurar el suministro total de combustibles debido a la escasez de divisas, y anunció que esta semana sólo se abastecerá a no más del 80% de las estaciones de servicio.

A la luz de estos anuncios, el dirigente Quispe indicó que la gasolina subvencionada de consumo masivo desaparecerá de las estaciones de servicio, lo que significará un «gasolinazo» para la población.

«Ya no va a haber gasolina normal, la de 3,72 (bolivianos) no va a haber, va a desaparecer, por eso automáticamente esto es un gasolinazo, que se dé cuenta el pueblo boliviano», indicó el ejecutivo.

Quispe consideró que se debe acabar con el «monopolio de YPFB» y que urge invitar a las empresas privadas dispuestas a garantizar la importación y comercialización de diésel y gasolina.