La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia responsabilizó a la administración de Luis Arce de la «desgracia del país» por la falta de carburantes.
eju.tv / Video: Gigavisión
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia advirtió este miércoles al Gobierno que, si quiere irse con un paro nacional de despedida, no dudarán en hacerlo debido a la escasez de carburantes y el encarecimiento de diferentes tipos de combustibles.
«Digan de una vez por todas: ¿Quieren un gasolizano? Háganlo, y no vayan ocultos con subir de a poco, ¿creen que el transporte es un juguete o burla? Si este Gobierno tiene que irse con un paro de despedida lo vamos a hacer, esto no queda ahí, esto perjudica a la empresa privada, cooperativas, asociaciones, sindicatos, a todos, y si ya no pueden dejen todo y váyanse de una vez», declaró el ejecutivo del sector Lucio Gómez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) emitió esta semana la Resolución Administrativa 0632/2025, que incrementa los precios de los combustibles para la venta al consumidor final, los cuales regirán durante el último trimestre del año.
Asimismo, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reconoció el martes 7 de octubre que no puede asegurar el suministro total de combustibles debido a la escasez de divisas, y anunció que esta semana sólo se abastecerá a no más del 80% de las estaciones de servicio.
Gómez sostuvo que «el Gobierno es el culpable de la desgracia del país», lamentó que el transporte está en quiebra y advirtió que con la escasez de líquidos, «el pueblo boliviano morirá de hambre».