Transportistas del oriente lamentan que de cada de sus 10 motorizados, nueves están en las filas


Los choferes advirtieron que continuar con el desabastecimiento provocará el incremento de los precios del mercado y, por consiguiente, afectará la canasta básica familiar.

La fila de vehículos que se formó en un surtidor de Cochabamba el viernes. / Foto: Dico Solís- Opinión.
La fila de vehículos que se formó en un surtidor de Cochabamba. / Foto: Opinión

eju.tv

La Cámara del Transporte del Oriente reclamó este jueves porque las filas que se extienden alrededor de las estaciones de servicio son tan largas que, de cada 10 motorizados del sector, nueve están aparcados a la espera de carburantes.



«Nos encontramos en estado de emergencia porque de cada 10 unidades, nueve están paradas en las estaciones de servicio hasta cinco días, esto ya es insostenible, y sale el presidente de yacimientos de forma irresponsable a decir que no tiene dólares, echándole la culpa al Ministro (de Economía)», explicó el presidente de la cámara, Luis Añez.

La provisión irregular de carburantes es un problema que el Gobierno enfrenta desde hace al menos un año sin que pueda asegurar la provisión regular de carburantes. Desde hace semanas el desabastecimiento emporó y los principales afectados los todos los sectores productivos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Esto raya en la ridiculez de parte del presidente de yacimientos (Armin Dorgathen), en vez de callarse e ir a buscar combustible tiene 300 cisternas en Palmasola a la espera de descargar por falta de pago, solucione el problema en lugar de salir a dar entrevistas», señaló Añez.

Los transportistas del oriente advirtieron que continuar con el desabastecimiento provocará el incremento de los precios del mercado y, por consiguiente, afectará la canasta básica familiar.

«Ya no tenemos dinero para comer, pagar sueldos ni el aguinaldo que ya se viene, es una situación crítica, no vamos a poder transportar alimentos para los mercados ni hacer las exportaciones porque no hay combustible, se esperan momentos bien difíciles para el país, las pérdidas con incontables, prácticamente estamos quebrados», indicó.