Tribunal de Justicia ordena suspender elección de directiva edil en Santa Cruz


Durante la tensa jornada, Alberti también se refirió al comportamiento de algunos ediles. «Hubo berrinches de los concejales, respetamos cada posición, hay algunos que se quieren parecer a (Edman) Lara, pero respetamos su posición del concejal Medrano o de otros concejales que a gritos, que a insultos quieren en este caso un cargo», agregó Alberti.

eju.tv

El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra suspendió la sesión convocada para elegir su nueva directiva, luego de que el Tribunal Departamental de Justicia emitiera una orden De suspensión del proceso. El presidente edil en ejercicio, José Alberti, confirmó que la reunión fue reprogramada para mañana, en cumplimiento del mandato judicial.



«Lo más importante para ponderar es que después de cuatro años y medio, de la propia boca de los concejales de UCS y los concejales del Movimiento Al Socialismo han reconocido que Comunidad Autonómica por el voto del soberano le pertenece la presidencia y la secretaría, después de cuatro años y medio», enfatizó Alberti sobre el reconocimiento histórico de los concejales opositores tras años de disputa institucional.

Archivo

El concejal cuestionó la demora en este reconocimiento y se preguntó por qué los legisladores ediles del MAS y UCS no respetaron antes el voto popular emitido hace cuatro años y medio. Alberti enfatizó que «esa es la discusión de fondo» y señalandó que la legitimidad de la Comunidad Autonómica en la presidencia y secretaría del concejo debería haber sido aceptada desde un principio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante la tensa jornada, Alberti también se refirió al comportamiento de algunos ediles. «Hubo berrinches de los concejales, respetamos cada posición, hay algunos que se quieren parecer a (Edman) Lara, pero respetamos su posición del concejal Medrano o de otros concejales que a gritos, que a insultos quieren en este caso un cargo», agregó Alberti.

La sesión suspendida había sido convocada más temprano tras un fallo constitucional que reconoce los derechos de Comunidad Autonómica en la directiva del Concejo. Pese a las objeciones de concejales como Silvana Mucarzel e Israel Alcócer, quienes solicitaron esperar la resolución de un nuevo recurso judicial, Alberti mantiene vigente la convocatoria para mañana y aseguró que existe predisposición de las fuerzas políticas para resolver el conflicto institucional de manera definitiva.