TSE descarta fraude y pone a disposición las actas para comprobar los resultados del balotaje


El vocal del TSE Gustavo Ávila destacó que «las misiones de observación electoral han presentado los informes, incluida la OEA, que han certificado que este es un proceso electoral seguro, transparente y confiable»

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

En medio de las protestas de seguidores de Libre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha descartado un supuesto «fraude» en la segunda vuelta de las elecciones generales del domingo y puso a disposición de los denunciantes las actas de escrutinio para comprobar los resultados presentados por el Sirepre y el cómputo oficial.



El vocal Gustavo Ávila destacó que cualquier ciudadano puede acceder al sistema de cómputo y consultar el acta de su mesa de sufragio para verificar los datos.

«Tenemos las 34.000 actas y donde quieran, cuando quieran las podemos demostrar, no tenemos ningún problema, esas 34.000 actas, cualquier ciudadano las puede descargar del sistema», señaló la autoridad electoral en una entrevista con Que No Me Pierda de la red UNO.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Lo responsable sería que cualquier ciudadano que pretenda utilizar esta palabra, que por cierto es muy delicada, demuestre con una prueba contundente que se ha cometido alguno irregularidad y no lo van a poder hacer porque tenemos las pruebas necesarias las actas», sostuvo.

Además, Ávila destacó que «las misiones de observación electoral lo han revisado y han presentado los informes, incluida la OEA, que han certificado que este es un proceso electoral seguro, transparente y confiable».

Denuncias

La noche de este lunes, seguidores de la alianza Libre se movilizaron en La Paz y en otros puntos del país para denunciar un supuesto «fraude» pese a que el candidato Jorge Tuto Quiroga reconoció los resultados y felicitó a Rodrigo Paz por su victoria con base en los resultados preliminares presentados por el Sirepre.

Los movilizados denunciaron que la tendencia inicial de los resultados publicados en primera instancia cambiaron de forma repentina, que hubo un corte y que habían actas de votación mal procesadas, sin embargo, a la fecha no han presentado pruebas.

en una entrevista brindada este lunes a Red Uno, se refirió a las movilizaciones y protestas de algunas plataformas ciudadanas que denunciaron un presunto fraude electoral.

Ávila destacó que cualquier ciudadano puede acceder al sistema de cómputo, que puede incluir este martes.

«Nosotros estamos satisfechos con estos informes, pero estamos avanzando en lo que es el cómputo. Ya terminamos el cómputo en el exterior; Oruro y Tarija han culminado sus cómputos, y los ciudadanos pueden corroborar que los resultados de estos departamentos son idénticos a los del Sirepre», destacó Ávila