El legislador agregó que el recurso busca impedir que los magistrados autoprorrogados “sean juez y parte” en los procesos que ellos mismos tramitan. “Ellos están resolviendo sus propias causas, y eso no puede ser. Están incurriendo en el delito de usurpación de funciones, que está penado por ley”, remarcó.
eju.tv / Video: Cámara de Diputados
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ramiro Venegas, presentó este lunes un recurso de nulidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra los cinco magistrados autoprorrogados, a quienes acusa de usurpar funciones y actuar fuera del mandato constitucional. Incluso mencionó el caso de una de las magistradas que ejerce funciones desde diciembre de 2023, sin tener acreditación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«He presentado un recurso de nulidad ante el Tribunal Constitucional, por el tema de los cinco magistrados autoprorrogados, quienes, en mi criterio, están usurpando funciones. Esto surge ante el proyecto de ley de la senadora Silvia Salame, que señala que cuatro magistrados pueden continuar ejerciendo, que según ella, evitaría un vacío jurídico. En ese contexto, he presentado este recurso señalando, además, que una de las magistradas, Isidora Jiménez Castro, fue elegida de manera transitoria, tras la renuncia del señor Carlos Calderón, por un periodo de tres meses. Sin embargo, ya han pasado dos años y ella sigue ejerciendo funciones sin tener acreditación del Tribunal Supremo Electoral», comparó el legislador, quien anteriormente era del ala evista y luego androniquista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Venegas argumentó que decidió interponer el recurso debido a que los magistrados, cuyo mandato concluyó el 31 de diciembre de 2023, continúan ejerciendo sus cargos pese a que la Constitución Política del Estado establece un periodo máximo de seis años. “He presentado este recurso porque los magistrados autoprorrogados están usurpando funciones. Ya se han extendido en tres oportunidades y siguen resolviendo causas propias, lo cual es un delito”, afirmó.
Agregó que el recurso busca impedir que los magistrados autoprorrogados “sean juez y parte” en los procesos que ellos mismos tramitan. “Ellos están resolviendo sus propias causas, y eso no puede ser. Están incurriendo en el delito de usurpación de funciones, que está penado por ley”, remarcó.
El diputado anunció que esperará los siete días que la ley otorga para recibir una respuesta de la Sala Constitucional y que espera que el caso sea analizado por los cuatro magistrados legalmente elegidos y no así por los cinco autoprorrogados del TCP. Venegas agregó que los magistrados ya no son ya autoridades en funciones, sino personas naturales”, y pidió que la Asamblea Legislativa Plurinacional remita el caso a la Fiscalía para que se inicie el proceso ordinario.
El recurso fue presentado luego que la anterior semana, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, interpuso una denuncia penal contra los cinco magistrados del TCP: Gonzalo Miguel Hurtado, René Iván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo, por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y usurpación de funciones. Saucedo recordó en su denuncia que las elecciones judiciales de diciembre de 2017 definieron un mandato de seis años que concluyó el 31 de diciembre de 2023, por lo que la permanencia actual de estos magistrados carece de sustento legal.