Vocal: «Nuevos legisladores tendrán 7 días para aprobar ley excepcional y transitoria para subnacionales»


El TSE prevé que la votación para la elección de gobernadores y alcaldes se lleve a cabo el 15 de marzo y la segunda vuelta a mediados de abril.

eju.tv / Video: RTP



El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó este miércoles que los nuevos legisladores tendrán siete días para aprobar una ley excepcional y transitoria para garantizar la elección de autoridades subnacionales en marzo del próximo año.

«El 15 de noviembre vamos a convocar a elecciones subnacionales, para que se produzca la convocatoria tiene que darse una condición fatal, determinante: que la Asamblea tiene que aprobar una ley excepcional y transitoria para la elección de autoridades. (…). Si esta ley no se aprobara en esta legislatura, se tendrá que aprobar con la nueva Asamblea, ellos tendrán siete días para aprobarlo y dar luz verde al TSE para que pueda realizar la convocatoria», explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tahuichi precisó que esta ley tiene por objeto la asignación de escaños a los gobiernos departamentales y municipales, ya que en la votación subnacional se elegirán unas 5.000 autoridades subnacionales, entre alcaldes, gobernadores, concejales, asambleístas departamentales y autoridades de gobiernos regionales.

«Esta ley es importante porque hay departamentos que no tienen estatutos autonómicos, por ejemplo, el departamento de Santa Cruz tiene su estatuto autonómico y régimen electoral, por lo que define su gobernador, vicegobernador, sus nuevos asambleístas; este departamento no requiere esta ley excepcional», señaló el vocal.

Pero, a diferencia de Santa Cruz, hay otros cinco departamentos que no tienen estatuto autonómico: La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca.

Las elecciones subnacionales deben llevarse a cabo el domingo 15 de marzo, según las previsiones que tomó el TSE, que programó una posible segunda vuelta para el caso de las gobernaciones a mediados de abril. La transición de nuevas autoridades debe llevarse a cabo el 5 de mayo de 2026.