Conozca los hechos que pueden ser noticia este 3 de noviembre

– La nueva Asamblea Legislativa elegirá directivas camarales
Este lunes 3 de noviembre iniciarán las sesiones preparatorias de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para el Periodo Constitucional Legislativo 2025-2030 con la elección de las directivas de las cámaras de Senadores y Diputados. Se “convoca a Senadoras, Senadores, Diputadas y Diputados titulares electas y electos para el Periodo Constitucional Legislativo 2025-2030, a la instalación de las Sesiones Preparatorias que se realizarán en la ciudad de La Paz, a partir del día 03 de noviembre de 2025”, refiere la convocatoria divulgada por la cuenta de la Vicepresidencia del Estado. Las cámaras sesionarán, por separado, con el siguiente orden del día: 1) conformación de las directivas ad hoc de ambas cámaras; 2) aprobación de credenciales otorgadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE); 3) juramento de asambleístas titulares y 4) elección de las directivas camarales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Rodrigo Paz llega este lunes al país y alista un informe sobre su visita a EEUU
Según fuentes cercanas al gobierno electo, Rodrigo Paz llegará este lunes en la tarde a La Paz, tras el viaje a Washington, la capital de Estados Unidos, en la que mantuvo reuniones con personeros de Donald Trump y organismos internacionales. El arribo de Paz sería en horas de la tarde, probablemente se lleve a cabo una conferencia de prensa esta misma jornada o mañana para dar a conocer los resultados de las gestiones llevadas a cabo en el país norteamericano. Una parte de la delegación que acompañó a Paz a EEUU retornó al país el fin de semana, pero el mandatario electo se quedó para sostener otras reuniones cuyos detalles aún se mantienen en reserva. El objetivo es apuntalar el plan para enfrentar la crisis que enfrenta el país. José Gabriel Espinoza, el líder del equipo económico, remarcó que el plan tiene tres objetivos clave: abastecer combustibles, inyectar divisas y frenar la inflación.
– Se espera que Arce promulgue la ley de diferimiento de créditos en las próximas horas
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó el pasado viernes 31 de octubre la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias en Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña. Empero, hasta la mañana de este lunes, la norma no fue promulgada por el Gobierno del presidente Luis Arce. La norma establece un plazo de 10 días para el efecto, aunque existe la posibilidad de que Arce observe la ley y la devuelva al Legislativo, tal cual sucedió con esta misma Ley que fue remitida por la ALP y que fue devuelta por el Ejecutivo por observaciones de fondo. La norma proyectada por los micro y pequeños empresarios, fue gestionada por el Gobierno; sin embargo, el sistema financiero expresó su rechazo por un supuesto impacto negativo.
– Tres anillos de seguridad para la posesión de Paz – Lara
El gobierno tiene previsto que 45 delegaciones internacionales asistirán a la toma de posesión Rodrigo Paz y Edman Lara. En ese marco existe un plan operativo de seguridad que contempla tres áreas. La primera área es la ‘estéril’, que es el espacio del Hemiciclo parlamentario, donde se llevará adelante el juramento de Paz y del vicepresidente electo, Edmand Lara. La segunda área es la ‘amarilla’ (corredor), en la cual se podrá autorizar el tránsito de periodistas, delegaciones diplomáticas, entre otros. La tercera área es la ‘verde’, en “la cual toda la comunidad va a poder apreciar este evento”. Según el informe del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, los organismos de seguridad del Estado estudiaron las eventuales amenazas y se detectó que no hay ninguna, por tanto, asegura que el acto oficial será pacífico. El sábado 8 se llevará a cabo la transmisión de mando.
– La alcaldía paceña continúa los trabajos de refacción de la plaza Murillo en el feriado
La alcaldía de La Paz no paraliza los trabajos de mantenimiento de la Plaza Murillo y los alrededores para la transmisión de mando. Cuadrillas de obreros remozan diferentes sectores del kilómetro cero para los actos del próximo sábado 8 de noviembre. Entre las labores que realiza la Alcaldía se encuentran la poda de árboles, el cambio de luminarias y basureros, la limpieza profunda de los pisos y el monumento a Pedro Domingo Murillo, además del reemplazo total de las flores de los jardines, según la agencia municipal de noticias. Además, una empresa contratada específicamente por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) efectúa mejoras en las fachadas de los edificios nuevo y antiguo del Órgano Legislativo. Por otra parte, el gobierno municipal prepara una actividad simbólica en el Mirador La Paz para el sábado 8 y domingo 9. El letrero gigante solo se iluminará la palabra Paz en color blanco.
– Lluvias matinales en la capital cruceña y buen clima el resto de la jornada
Este lunes se pronostican lluvias solo durante la madrugada en Santa Cruz de la Sierra y no así para el resto del día, donde se prevé buenas condiciones del clima. “El feriado del lunes 3, tendremos lluvias en la madrugada, pero gran parte del día las condiciones serán buenas. El termómetro marcará una mínima de 21°C y la máxima de 29°C. Los cielos estarán mayormente nublados y los vientos moderados en dirección norte”, precisa el reporte meteorológico del experto Luis Alpire. El agrometeorólogo detalla que durante la jornada del lunes se reportarán algunos chubascos dispersos matinales, pero el resto de la jornada con buenas condiciones del tiempo. En pasados días, hubo precipitaciones intensas, lo que generó situaciones de emergencias en algunas zonas, como inundaciones de calles y avenidas o el colapso de canales de drenajes, contingencias normales por las fuertes lluvias.
– Bolivia debuta este lunes en el Mundial Sub 17
La Selección Boliviana disputará un Mundial de fútbol de la categoría Sub 17 luego de más de tres décadas y lo hará desde este lunes a las 08:30 hora boliviana frente a Sudáfrica, por la primera fecha del grupo A del torneo en Qatar. Tras su histórica clasificación al quedar séptimo en el Sudamericano Sub 17, el equipo dirigido por Jorge Perrotta afrontó una serie de partidos amistosos de cara a la cita mundialista. La pasada jornada cerró sus entrenamientos con la mira puesta en la selección africana. El segundo partido de la Selección Boliviana será el jueves (8:30 hb) ante Italia y cerrará la fase de grupos frente a Qatar, el domingo 9 de noviembre (11:45 hb). Se trata del primer Mundial de la historia que contará con 48 selecciones en doce grupos. Se disputará desde este lunes hasta el jueves 27 de noviembre. Las dos primeras de cada uno y las ocho mejores terceras pasarán a los dieciseisavos de final.
– El dólar paralelo registra una ligera baja en el inicio de la semana
La cotización del dólar paralelo registra una ligera baja al inicio de la semana. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com, la cotización del tipo de cambio para la compra en relación a la pasada jornada baja, ya que el dólar paralelo se cotiza en Bs 11,43, frente a los Bs 11,45 del domingo. En cuanto al precio de venta, se mantiene inalterable, porque la pasada jornada registró Bs 11,37, la misma cotización con la que inicia este lunes. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la cotización sube un punto y registra una cotización de Bs 11,44, mayor a los Bs 11,43 registrados el domingo en la compra; en tanto, en la venta el precio es de Bs 11,39, contra los Bs 11,38 de la pasada jornada. El dólar sufre variaciones permanentes desde hace varios meses.