Agenda informativa: Paz posesiona a su gabinete que se anuncia será más técnico que político


Conozca los hechos que pueden ser noticia este 9 de noviembre

Rodrigo Paz y Edmand Lara en el recorrido después de la posesión. Foto: Presidencia

eju.tv



– Rodrigo Paz posesiona a sus ministros este domingo

El gabinete ministerial del presidente Rodrigo Paz Pereira será posesionado este domingo a las 11:00 de la mañana en el hall Palacio Quemado, según la convocatoria dada a conocer por la presidencia del Estado, de esa manera dará inicio formal a la nueva etapa de gestión estatal. Aún no se anuncia si en esta jornada habrá la primera reunión de gabinete o esta se trasladará al lunes, ya que el mandatario confirmó que comenzará ‘el duro trabajo’ con ese equipo definido, organizado y con las decisiones tomadas respecto a las primeras medidas y políticas que seguirá su administración. El jefe de Estado también adelantó una reestructuración del aparato público y advirtió con antelación que habrá una disminución de los ministerios, los recursos que se liberen se destinarán a escuelas, hospitales y generación de empleo. En la administración saliente de Luis Arce existían 17 carteras.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

– Añez retornará a Trinidad después de casi cinco años de ausencia

Tras permanecer casi cinco años en la cárcel, la expresidenta de Bolivia, Jeanine Añez, retornará este domingo a la ciudad de Trinidad. Pobladores y sus seguidores preparan un acto para su recibimiento. Adeptos y familiares de la exmandataria convocaron a la población beniana a acudir al aeropuerto de Trinidad para esperarla y se estima que habrá una concentración masiva. Según los datos proporcionados, la expresidenta llegará este 9 de noviembre a las 13:45 y que será recibida por la población beniana que quiera sumarse. La concentración será en el aeropuerto de la capital beniana donde habrá un acto sencillo, posteriormente, la exmandataria y los asistentes se trasladarán a la Catedral para realizar una celebración de acción de gracias. La expresidenta Añez dejó la cárcel el pasado jueves tras cuatro años y ocho meses de reclusión. Al salir del centro penitenciario también fue acompañada de varios adeptos.

– Más de 900 cisternas con combustible llegan al país

Con el objetivo de cumplir la promesa de normalizar el suministro de combustibles, el Gobierno asegura que este domingo continuará con el despacho de camiones cisterna que comenzaron a llegar el mismo día de la posesión, para eliminar las filas en las estaciones de servicio. José Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico del Partido Demócrata Cristiano (PDC), anunció que son más de 900 cisternas que comenzaron a llegar a territorio nacional este fin de semana por varios puntos fronterizos como Villamontes, Tambo Quemado, Pisiga. El anunciado ministro de Economía y Finanza afirma que el flujo de combustible va a ser importante, de tal manera que las filas reduzcan, como se fue el compromiso en la campaña. La Federación Departamental de Cooperativas de Transporte Santa Cruz (Fedetrans) confirmó la llegada de más de 300 camiones cisterna el sábado.

– Disminuyen las filas en surtidores del eje troncal

Transportistas reportan una notable disminución en las filas para el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio del eje troncal del país, lo que genera cierta tranquilidad entre los conductores. Los transportistas tienen confianza en que el gobierno entrante podrá proveer de los carburantes para sus actividades y revertir la escasez que provocó una severa afectación a su economía por las largas filas que tenían que hacer durante días, en algunos casos. Los choferes coinciden en que las filas disminuyeron considerablemente y que, según les informaron en algunos surtidores, se habrían incrementado los cupos de abastecimiento. Se prevé el ingreso de unas 300 cisternas procedentes de Villa Montes (Tarija), con aproximadamente 10 millones de litros de combustible destinados a reforzar el suministro en la región oriental. Por el lado de Tambo Quemado y Pisiga, la cantidad de vehículos sería similar.

– Mundial Sub-17: Bolivia llega con vida a la última fecha

El 1-1 entre Sudáfrica y Catar en el Grupo A del Mundial Sub-17 del pasado jueves 6 dejó abierta la posibilidad para que Bolivia pelee por el tercer lugar y aspire a un cupo en los octavos de final.  Bolivia Sub-17 debe vencer por goleada para seguir en el Mundial. La selección boliviana sub-17 está al borde de la eliminación en el Mundial tras perder sus dos primeros partidos en la fase de grupos. Este domingo a las 11:45 hora boliviana, el combinado nacional enfrentará a Catar, el anfitrión del torneo, en lo que será su último encuentro del Grupo A. La Verde necesita ganar por un marcador amplio para tener opciones de avanzar como uno de los mejores terceros del torneo. Para pasar a la siguiente fase, los dos primeros de cada grupo avanzan directamente, mientras que los ocho mejores terceros también tienen chance de clasificarse. Bolivia necesita una victoria contundente contra Catar y esperar otros resultados.

– El dólar paralelo está en el umbral de los 10 bolivianos

La cotización del dólar paralelo registra una baja por debajo de los Bs 11. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com, la cotización del tipo de cambio para la compra baja en relación a la pasada jornada, ya que el dólar paralelo se cotiza en Bs 10,58, frente a los Bs 10,65 registrados el sábado. En cuanto al precio de venta, la pasada jornada registró Bs 10,60, y al inicio de este domingo se sitúa en Bs 10,52. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la cotización también desciende y registra una cotización de Bs 10,56, menor a los Bs 10,64 de la pasada jornada; en tanto, en la venta el precio es de Bs 10,53, contra los Bs 10,60 de la pasada jornada. El dólar sufre variaciones permanentes desde hace varios meses.