«Ahora, vamos a restablecer embajadores»: Vicecanciller de EEUU y presidente de Bolivia abren nueva era bilateral


El vicesecretario de Estado de Estados Unidos se reunió con el presidente Rodrigo Paz, quien destacó la importancia de normalizar las relaciones de Bolivia con este país y con el resto del mundo.

Por: eju.tv / Video: Visión 360 



«Vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajadores en nuestras capitales». De esta manera, el vicecanciller de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz la nueva era de relacionamiento diplomático que sostendrá su país con Bolivia

El vicesecretario de Estado de Estados Unidos se reunió con el flamante presidente Rodrigo Paz, quien destacó la importancia de normalizar las relaciones de Bolivia con este país y con el resto del mundo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador, como siempre debería de ser. Ha sido muy insólito que no hayamos tenido embajadores en nuestras capitales. Creo que eso es un paso muy importante y espero que podamos anunciar embajadores ya muy pronto”, aseguró Landau en una conferencia de prensa que brindaron ambas autoridades en Palacio Quemado.

Bolivia y Estados Unidos no cuentan con embajadores desde 2008. El Gobierno del entonces presidente Evo Morales declaró persona no grata al embajador Philip Goldberg por supuesta injerencia en asuntos internos del país.

El diplomático estadounidense se reunión con autoridades regionales de la denominada «media luna”. Ante esa decisión, la Casa Blanca declaró persona no grata al entonces embajador Gustavo Guzmán.

Años después, los gobiernos impulsaron un convenio marco firmado en 2011, en Washington, pero hasta la fecha no se repusieron los embajadores.

«Creo que el presidente Paz ha expresado su interés en sostener una buena relación con Estados Unidos. Nosotros, de forma recíproca, queremos establecer una buena relación con este nuevo gobierno de Bolivia. Estoy seguro que así lo haremos», aseguró.

El flamante presidente de Bolivia destacó el nuevo escenario que abre un camino de cooperación en asuntos vinculados a seguridad, salud, educación, seguridad ciudadana y deportes.

«Agradecer la presencia del vicecanciller Landau porque significa un paso más de abrir Bolivia al mundo y que el mundo venga a Bolivia y, por ende, hemos generado una serie de espacios de acuerdo que estamos desarrollando en beneficio de ambas naciones, y fortalecer nuestras relaciones», afirmó.

El mandatario boliviano fue consultado sobre el posible retorno de la DEA y anunció que en Bolivia operarán no solo la agencia norteamericana antidroga, sino similares instituciones de los países vecinos.