La concejal Wilma Alanoca denunció trabas del Órgano Electoral en la recolección de firmas, pero aseguró que Evo Pueblo competirá en 200 municipios, con un plan enfocado en unidad, redistribución de la riqueza y desarrollo regional.
eju.tv / Video : RKC
La Paz.-La concejal de El Alto, Wilma Alanoca, confirmó este viernes que el movimiento político Evo Pueblo participará en las elecciones subnacionales en 200 municipios del país, a pesar de los supuestos obstáculos y demoras del Órgano Electoral en la recolección de firmas.
“Primero denuncio ante la opinión pública de todo el país que el órgano electoral, coludido con el poder político, está entorpeciendo, discriminando y boicoteando la recolección de firmas de Evo Pueblo”, afirmó Alanoca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La concejal explicó que, hace más de un mes y medio, presentaron un trámite formal ante la autoridad electoral, que aún no ha recibido respuesta. No obstante, Evo Pueblo ha conformado una comisión de coordinación y realizado acercamientos con diferentes siglas políticas, lo que permitirá definir próximamente con qué alianza participarán.
“Es un hecho que Evo Pueblo participará. Estamos optando por un camino de unidad en torno a un plan para todas las regiones del departamento, recuperando nuestra dignidad, economía y paz social, y defendiendo los derechos de los más vulnerables”, señaló Alanoca.
El plan de Evo Pueblo busca, además, redistribuir la riqueza, garantizar la calidad de vida de la población y atender temas ambientales bajo un enfoque de desarrollo equilibrado, aseguró.
“Estamos apostando por un plan que nos una y ayude a que la población refrende el apoyo que nos ha dado cuando se ha hecho el voto nulo, ganando en 176 municipios. Hoy Evo Pueblo tiene un objetivo: ganar en 200 municipios de todo el país”, añadió.