El analista alertó que este tipo de exposición mediática y digital de las tensiones internas puede erosionar la confianza ciudadana y afectar la gobernabilidad.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Armando Ortuño advirtió que la exposición pública de las diferencias entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edman Lara en redes sociales, particularmente en TikTok, está afectando la imagen y la estabilidad política del Gobierno.
Ortuño se refirió al reciente video publicado por el vicepresidente Lara, en el que éste abordó los conflictos internos del Ejecutivo y cuestionó la posible salida de un ministro vinculado a su entorno político. “Seguimos con el problema de la relación entre el presidente y el vicepresidente, que es un problema estructural. El vicepresidente Lara ha sacado un TikTok esta mañana contando toda una serie de historias en torno a este tema. Ese TikTok está incendiando las redes”, señaló en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El analista enfatizó que el inconveniente no radica solo en las discrepancias internas, sino en la forma en que estas se comunican públicamente. “El problema no es con el ministro, sino con ese TikTok que está generando una crisis política innecesaria. Si fuera solo una polémica interna, podría resolverse, pero al hacerlo público se transforma en un conflicto que debilita al Gobierno”, explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ortuño sostuvo que las diferencias dentro del Ejecutivo deben resolverse en espacios institucionales y de confianza, no en plataformas digitales. “Toda persona que conoce de política y gestión pública sabe que los desacuerdos se discuten en ámbitos cerrados, en grupos de coordinación. Pero cuando todo esto se convierte en un reality show de 24 horas, la situación se vuelve insostenible”, advirtió.
Asimismo, remarcó que el problema de fondo es la falta de reconocimiento de que el Gobierno funciona como una coalición política, con diversos factores de poder que necesitan mecanismos de diálogo. “En el Gobierno no se asume que hay una coalición. Y a los distintos factores de poder hay que darles un espacio para conversar y resolver sus diferencias. Si existieran esos espacios, se evitarían estos conflictos públicos”, sostuvo.
Ortuño alertó que este tipo de exposición mediática y digital de las tensiones internas puede erosionar la confianza ciudadana y afectar la gobernabilidad. “Cuando las diferencias entre el Presidente y el Vicepresidente se discuten en TikTok, el costo político lo paga todo el Gobierno. La política no puede manejarse como un show permanente en redes sociales”, manifestó.