El alcalde de La Paz, Iván Arias sostuvo que eliminar la renta vitalicia tendrá un impacto mínimo y pidió priorizar recortes en la burocracia estatal y en empresas públicas ineficientes.

eju.tv
La Paz.- El alcalde de La Paz, Iván Arias, se refirió este jueves al proyecto que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes, calificándolo como una decisión más simbólica que efectiva, y señalando que representa apenas una “pulguita política” frente a los problemas estructurales del país. Aunque afirmó no oponerse a la medida, cuestionó su utilidad real y llamó a priorizar recortes más profundos en la administración pública.
“No sé cuánto de ahorro significará eso para el país, pero yo creo que más es una medida política”, expresó. Arias recordó que, en la mayoría de los países, los exmandatarios reciben un trato institucional digno por su servicio al Estado. “Mal o bien, el que ha sido presidente de Bolivia le ha dedicado su tiempo a Bolivia. En otras partes del mundo a los expresidentes se los pone en lugares dignos; en otros países son senadores vitalicios. No podemos ningunearlos”, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aunque no cuestionó directamente la eliminación de este beneficio, sí insistió en que el impacto económico sería mínimo. “El ahorro será insignificante, es más una medida política. Yo no me opongo, pero empecemos a valorar a esas autoridades que, mal o bien, han prestado un servicio a la patria”, señaló.
Arias afirmó que el Gobierno centra su atención en temas menores mientras deja de lado decisiones de mayor impacto económico. “Hay cosas más importantes que cortar: un montón de empresas ineficientes, tanta burocracia. Son 400.000 empleados… hay que bajar. Estamos perdiéndonos en este detallito que significa una pulguita en medio de tanto problema”, criticó.