Ávila recomendó que las instancias responsables de la elección judicial continúen avanzando en la evaluación y preselección de los mejores candidatos, de manera que el proceso judicial pueda desarrollarse inmediatamente después de concluir las elecciones subnacionales.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, advirtió que realizar de manera simultánea las elecciones subnacionales y las judiciales podría generar confusión en la ciudadanía, debido a las marcadas diferencias entre ambos procesos electorales.
Ávila explicó que mientras las elecciones subnacionales son de carácter político —con participación de partidos, campañas y propaganda—, las elecciones judiciales responden a un proceso estrictamente meritocrático, en el que está prohibida cualquier forma de promoción electoral.
«Los partidos políticos ponen sus mejores candidatos, hacen campaña, propaganda y pugnan por obtener esos cargos. En cambio, la elección judicial es netamente meritocrática. Incluso está prohibida la propaganda y campaña electoral», explicó la autoridad electoral en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendívil y Jorge Robles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Precisó que en las regiones donde se eligen vocales judiciales sería necesario incorporar un ánfora y una papeleta adicionales, lo que incrementaría la complejidad del proceso de votación y podría dificultar la comprensión del elector.
Ante esta situación, Ávila considera que la solución no es realizar ambos procesos paralelamente. Por el contrario, recomendó que las instancias responsables de la elección judicial continúen avanzando en la evaluación y preselección de los mejores candidatos, de manera que el proceso judicial pueda desarrollarse inmediatamente después de concluir las elecciones subnacionales.
«Ellos ya pueden ir avanzando en su tarea, de evaluar, de elegir a los mejores, y apenas terminemos este proceso, inmediatamente tramos ese de elecciones judiciales. Considero que sería lo correcto y lo oportuno, porque las características técnicas son distintas», manifestó.