Bolivia despide a Javier Azkargorta: futbolistas y periodistas destacan su legado humano y liderazgo


Javier Azkargorta no solo llevó a Bolivia a su segunda participación mundialista, sino que transformó la mentalidad de un país futbolero que aprendió a creer en sí mismo. Su liderazgo, su cercanía humana y su compromiso con Bolivia trascendieron las canchas.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.-Bolivia lamenta la partida de Javier “Bigotón” Azkargorta, el entrenador que condujo a la Selección Nacional a su histórica clasificación al Mundial de Estados Unidos en 1994 y que, con su carisma, liderazgo y convicción, marcó profundamente a una generación de futbolistas, dirigentes, periodistas y aficionados.



Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, el exmundialista Luis Cristaldo y el periodista Willy “Choco” Wendt compartieron sentidos testimonios sobre la huella profesional y personal que dejó el entrenador español, quien eligió Bolivia como su hogar y solicitó ser enterrado en suelo nacional.

Visiblemente afectado, Luis Cristaldo recordó el impacto que tuvo Azkargorta en su carrera y en la mentalidad del equipo que clasificó a la Copa del Mundo. “La verdad que me bajoneó bastante y me sigue teniendo bajoneado”, dijo, recordando que el técnico lo recibió en la Selección aun sin conocerlo personalmente en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exseleccionado destacó que la clave del proceso no fue solo táctica, sino psicológica y emocional. “Nos trató siempre como personas antes que futbolistas. Él nos hizo creer que teníamos la misma capacidad que cualquier selección de Sudamérica. Nos unió en una misma forma de pensar y nos convenció de que podíamos llegar al Mundial”, indicó.

Willy “Choco” Wendt  también relató momentos íntimos y anécdotas que reflejan la personalidad cálida y el liderazgo humano de Azkargorta. Conmovido, recordó que la noticia lo impactó profundamente. “Me quebré cuando me enteré. De este hombre aprendí mucho”, indicó.

Narró una anécdota tras la victoria 7-1 frente a Venezuela, cuando él, junto a jugadores como Juan Manuel Peña, Roberto Pérez y Mario Pinedo, compartían un momento de celebración. “Entró a la suite y todos nos escondimos. Pero él dijo: ‘¿Creen que es correcto que unos tomen y otros no? Vayan a llamar a todos, vamos a tomar tres cervezas porque esto recién comienza’. Esa era la inteligencia del hombre”.

Wendt también destacó el lado humano del entrenador, quien incluso intervino para que un avión lo esperara después de que su vehículo sufriera un desperfecto camino al aeropuerto. “Eso no lo hace cualquiera. Él era amigo de todos. Cuando tocaba charlar lo hacía; cuando tocaba joder, también. Cuando tocaba ponerse serio, todos lo escuchábamos”, señaló.