“Bolivia no se manejará con amenazas y chantajes como en últimos 20 años”, afirma diputado del PDC sobre presión de mineros


Esta declaración se produce mientras mineros de Oruro, Potosí y la FSTMB se declaran en emergencia y califican de «error» la desaparición del Ministerio de Minería y anuncian un ampliado para determinar acciones de protesta.

eju.tv

El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Manolo Rojas, respondió con firmeza a las amenazas de movilización de los sectores mineros y advirtió que los tiempos del chantaje y la presión en los 20 años de Gobiernos del MAS han concluido y que la decisión de restituir o no el Ministerio de Minería corresponde exclusivamente al Ejecutivo, en un claro mensaje de que las nuevas autoridades no se someterán a las prácticas de presión que caracterizaron las últimas dos décadas.



«Ya lo hemos dicho, no vamos a olvidarnos de las organizaciones sociales, pero eso no significa que se deba imponer y amenazar», afirmó el legislador y remarcó que «ese tiempo ya ha pasado, nosotros como Gobierno hemos dado mensajes claros de que Bolivia no se va a manejar como se ha manejado estos 20 años, con amenaza, con chantaje, con presión».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde la bancada oficialista, Rojas estableció una línea clara sobre cómo se manejarán las relaciones con los movimientos sociales y dirigió una advertencia directa a los dirigentes mineros que amenazan con medidas de presión.

«Están muy errados esas autoridades, esos dirigentes y seguramente sus bases le llamarán severamente la atención», agregó Rojas y enfatizó que existe un desfase entre la dirigencia y sus bases respecto a los nuevos métodos de diálogo que exige el Gobierno.

Al ser consultado específicamente sobre el cierre del Ministerio de Minería, Rojas justificó la decisión y apeló a la lucha contra la corrupción. «Es que el Ministerio de Minería, más allá de generar porque hay que ser claros, ha generado mucha corrupción», explicó el parlamentario y añadió que existen «muchas llamadas de atención de las bases, de la gente que realmente sufre» y reafirmó que el Gobierno trabajará «con el pueblo, no para algunos poderosos».

Sobre una posible restitución de esta cartera ministerial, el diputado fue enfático en señalar los límites de su función y aclaró que esa es «una atribución del poder Ejecutivo» y que su bancada respaldará cualquier medida que tomen tanto el Ejecutivo como el Legislativo con lo que mostró así la cohesión del oficialismo frente a las demandas sectoriales.

Por último, el legislador destacó la fortaleza política del nuevo Gobierno y evidenció en los recientes votos parlamentarios donde se registraron «121 votos, 120 votos a favor y uno en contra», lo que demuestra según Rojas que «tenemos una cohesión en la Asamblea».

Esta declaración se produce mientras mineros de Oruro, Potosí y la FSTMB se declaran en emergencia y califican de «error» la desaparición del Ministerio de Minería y anuncian un ampliado para determinar acciones de protesta.