“Bolivia sí vale la pena”: empresarios cruceños apuestan por inversión tras discurso presidencial


Oscar Mario Justiniano, presidente de los empresarios privados de Santa Cruz, expresó su respaldo al nuevo gobierno tras el discurso de posesión de Rodrigo Pereyra, destacando la urgencia de unidad nacional, seguridad jurídica y reactivación económica.

eju.tv

La Paz.-Luego del primer discurso oficial del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, quien juró hoy como mandatario del Estado Plurinacional, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Oscar Mario Justiniano, expresó su respaldo a la convocatoria de unidad nacional y destacó la importancia de construir una Bolivia abierta al mundo, con empleo y seguridad jurídica.



“Hubo mala gestión económica, pero con el optimismo de que con la construcción de todos es posible una mejor Bolivia”, afirmó Justiniano tras el mensaje presidencial, en el que se delinearon nuevas políticas de apertura hacia el sector privado y se reafirmó el compromiso con la inversión nacional y extranjera.

Justiniano enfatizó que “uno de los pilares fundamentales para cualquier fuente de empleo, para cualquier inversión, es la seguridad jurídica”. En ese sentido, valoró la propuesta de una ley antibloqueos como una herramienta clave para garantizar estabilidad y atraer capitales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El poder tener la confiabilidad del Estado, generar condiciones no solo para la inversión nacional, sino también extranjera, para la educación, para la productividad… son valores que compartimos y por los que vamos a seguir trabajando”, agregó.

El líder empresarial también destacó la relevancia internacional que ha cobrado Bolivia en los últimos días, con la presencia de mandatarios extranjeros en la ceremonia de posesión. “Bolivia ha sido el centro, no solo de Latinoamérica, sino del mundo. Hemos demostrado que Bolivia sí vale la pena, que tiene un interés a nivel global”, dijo.

Consultado sobre los sectores que requieren mayor impulso, Justiniano mencionó los hidrocarburos, la minería, la educación y el acceso a tecnología como áreas prioritarias. “Hay muchísimo trabajo por hacer. Por eso la convocatoria que recibimos del gobierno es clara: ponernos todos la camiseta del país para sacar adelante a Bolivia”, concluyó.