Por su parte, Johann Wadephul expresó su respaldo al proceso de apertura y renovación institucional impulsado por el Gobierno boliviano, y destacó el potencial de colaboración entre ambos países en materia comercial, tecnológica y de transición energética.
eju.tv / Video: BTV
El presidente Rodrigo Paz Pereira sostuvo este lunes por la tarde una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, con el propósito de consolidar la cooperación bilateral y fortalecer la alianza estratégica entre ambos países. Durante el encuentro, que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ambas autoridades abordaron temas clave vinculados al desarrollo sostenible, la inversión, la tecnología y el comercio, con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de cooperación y promover el crecimiento económico de Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«La presencia del canciller alemán significa una apertura hacia el mercado alemán, hacia la tecnología alemana en Bolivia. Significa también transparentar nuestras relaciones en beneficio de las necesidades de los bolivianos y bolivianas, y sacar nuestra economía adelante», sostuvo el mandatario, tras el encuentro con el ministro alemán, de quien destacó que marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, orientado a la apertura de mercados, la atracción de inversiones y la implementación de proyectos conjuntos que beneficien directamente a la población boliviana.
Por su parte, Johann Wadephul expresó su respaldo al proceso de apertura y renovación institucional impulsado por el Gobierno boliviano, y destacó el potencial de colaboración entre ambos países en materia comercial, tecnológica y de transición energética.
«Bolivia está abriendo un nuevo capítulo. Tenemos esperanza en que este país inicie una etapa de reformas y desarrollo económico. Han pasado más de dos décadas desde la última visita de un ministro alemán de Exteriores, y estoy convencido de que este es un nuevo comienzo en nuestras relaciones”, señaló el diplomático.
En esta jornada, en otro encuentro, Wadephul subrayó que el potencial de cooperación entre ambos países es enorme y destacó de Bolivia su riqueza en materia primas, especialmente en litio, indispensable, subrayó, para la transición energética, la movilidad eléctrica y muchos otros ámbitos en Alemania, además de sus “posibilidades impresionantes en lo que respecta a las tierras raras”.