La Asamblea Legislativa Plurinacional logró aprobar la Ley para las Elecciones Subnacionales tras dos jornadas intensas de negociación, que sumaron casi 48 horas de debate continuo.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La diputada Daniela Cabrera de la alianza Unidad, informó que, aunque en varios momentos existió el temor de que la norma no avanzara, finalmente se alcanzó el consenso necesario y ahora solo resta su promulgación para activar el cronograma electoral.
Cabrera explicó que el punto más conflictivo de la discusión fue el artículo referido a las alianzas políticas. Detalló que algunos parlamentarios buscaban flexibilizar los requisitos para que agrupaciones ciudadanas que no cumplieron los plazos pudieran habilitarse a última hora. “Nuestro criterio fue claro: existe una ley electoral y debemos cumplirla para dar certidumbre a la población”, sostuvo en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.
La diputada lamentó que ciertas agrupaciones presionaran para obtener una habilitación tardía, pese a que la normativa vigente establece plazos estrictos para el registro de personerías jurídicas. En ese sentido, enfatizó que la apertura de excepciones debilitaría la institucionalidad, una práctica —recordó— repetida durante los últimos 20 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A pesar de la presión y las tensiones, la legisladora destacó que el artículo cuestionado fue aprobado por dos tercios, reflejando una mayoría sólida en defensa del respeto a la normativa electoral. “No vemos ninguna limitación al derecho de participación. Las alianzas están plenamente garantizadas, y cualquier ciudadano que no logró su personería podrá participar a través de ellas”, afirmó.
Cabrera resaltó que la Ley aprobada equilibra las condiciones entre partidos políticos y agrupaciones ciudadanas, permitiendo alianzas en todo el país para las elecciones de gobernadores, asambleístas, alcaldes y concejales. “Es una normativa que garantiza la participación plena de todos los ciudadanos”, expresó.
Asimismo, la diputada subrayó el mensaje que la Asamblea busca enviar a la población: la recuperación de la institucionalidad y del respeto democrático dentro del Legislativo. Recordó que, a diferencia de gestiones anteriores marcadas por violencia y confrontación, esta nueva etapa se caracteriza por el diálogo, el debate técnico y el compromiso con la reconstrucción del país.
Relató que durante el segundo día de deliberación se logró disminuir la tensión inicial, gracias a las explicaciones técnicas brindadas en comisiones y el trabajo conjunto entre parlamentarios. Finalmente, a las tres de la mañana se dio por concluida la sesión con la aprobación del artículo en debate y del proyecto de ley en su integridad.
Cabrera valoró el apoyo de diversas fuerzas políticas —PDC, Unidad, AP, representantes indígenas y SUMATE— que permitieron consolidar una votación amplia y responsable. “Estas elecciones subnacionales son esenciales para profundizar la democracia y abrir un nuevo ciclo en Bolivia. Hemos cumplido con el país”, concluyó.
La legisladora reafirmó que, una vez promulgada la ley, el Tribunal Supremo Electoral deberá convocar a elecciones en un plazo máximo de 48 horas, garantizando que nunca más una autoridad sea prorrogada más allá de su mandato.