Cainco El Alto destaca señales de confianza en el Gobierno de Rodrigo Paz


“Desde Cainco El Alto saludamos esta forma de trabajo comprometida, fuera de horarios y de tiempos, para que los bolivianos podamos retomar una vida normal”, expresó Soto.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- La presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) El Alto, María Cristina Soto, destacó las acciones iniciales del gobierno de Rodrigo Paz, orientadas a recuperar la confianza empresarial y reactivar la economía nacional, en un contexto marcado por la escasez de gasolina, el alza de precios de productos básicos y la falta de divisas y medicamentos.



Soto valoró las gestiones del equipo económico del presidente Paz, que incluyen reuniones con organismos internacionales y la obtención de compromisos y fondos por más de 3.100 millones de dólares, como una señal positiva de responsabilidad y compromiso con la estabilidad del país.

“Saludamos esa acción. Es una acción en la que se ve la responsabilidad y la preocupación. No se olvide que las colas están en las gasolineras, el pollo está a 26 bolivianos el kilo, el tomate ha subido y varios productos de la canasta familiar alcanzan precios que antes jamás vimos”, expresó la presidenta de Cainco El Alto en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La representante empresarial advirtió que la situación económica actual afecta principalmente a los sectores más vulnerables, por lo que considera importante que el nuevo gobierno actúe con rapidez y coordinación para frenar la crisis.

“Esta situación crítica afecta a los más pobres y a los desempleados. Nos preocupa, pero también entendemos que el presidente electo y su equipo económico están trabajando para ganarle al tiempo, buscando soluciones ante la falta de gasolina, diésel, divisas y medicamentos”, añadió.

Soto resaltó además el esfuerzo del gobierno por trabajar sin horarios ni límites de tiempo para estabilizar la economía y normalizar la vida cotidiana de los bolivianos. “Desde Cainco El Alto saludamos esta forma de trabajo comprometida, fuera de horarios y de tiempos, para que los bolivianos podamos retomar una vida normal, sin filas para el pan, el combustible o los medicamentos. Sabemos que no será de la noche a la mañana, pero creemos que con fe y unidad podemos superar esta crisis”, declaró.