Los tres profesionales cuentan con trayectorias destacadas en ámbitos como derechos humanos, transformación de conflictos, relaciones internacionales, diplomacia, comercio exterior y gestión empresarial, y se incorporan al Ministerio de Relaciones Exteriores.
eju.tv / Video: Cancillería
El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, posesionó este martes por la noche a tres nuevos viceministros que acompañarán la gestión diplomática y de política exterior del país. Carlos Paz Ide asumió como viceministro de Relaciones Exteriores, Héctor Francisco Huanca Gutiérrez fue designado viceministro de Gestión Consular e Institucional, y Rodrigo Ignacio Arce Ballivián, como viceministro de Comercio Exterior e Integración. Las tres nuevas autoridades se comprometieron a implementar tres líneas de acción: conducir una política exterior seria; impulsar una diplomacia económica moderna y reforzar la institucionalidad de la Cancillería.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los tres profesionales cuentan con trayectorias destacadas en ámbitos como derechos humanos, transformación de conflictos, relaciones internacionales, diplomacia, comercio exterior y gestión empresarial, y se incorporan al Ministerio de Relaciones Exteriores con la misión de fortalecer la presencia internacional del país y modernizar la gestión consular y de integración, según la descripción hecha de cada una de las nuevas autoridades.
«En nombre de los tres viceministros que hoy asumimos funciones, ingresamos a este servicio no para buscar honores personales, sino para honrar a Bolivia con trabajo serio, responsable y transparente. Sabemos que cada palabra, cada gestión y cada decisión tiene impacto en la imagen del país. Por ello asumimos esta misión con humildad, pero también con la firmeza y la claridad que demanda el momento histórico que vive la Cancillería», manifestó Paz Ide, en nombre de las autoridades posesionadas.
Las tres nuevas autoridades se comprometieron a implementar tres líneas de acción: conducir una política exterior seria; impulsar una diplomacia económica moderna y reforzar la institucionalidad de la Cancillería. La primera: conducir una política exterior seria, estratégica y útil para el país, con el fin de que Bolivia recupere presencia efectiva en los espacios multilaterales, fortalezca sus relaciones bilaterales y consolide la integración regional.
La segunda: impulsar una diplomacia económica moderna. Hoy la diplomacia no puede limitarse a representar posiciones del Estado; debe generar oportunidades. «Promoveremos una diplomacia que abra puertas al comercio, la inversión, el turismo, el intercambio científico y tecnológico, y que contribuya a mejorar la vida de las bolivianas y los bolivianos».
La tercera es reforzar la institucionalidad del Ministerio. «Todas nuestras decisiones se regirán por la ley y por los procedimientos. Avanzaremos hacia una administración más eficiente, transparente y profesional, que fortalezca la carrera diplomática, revitalice la academia, mejore la gestión consular y recupere estándares de excelencia en cada área del Ministerio», sostuvo el viceministro.
A continuanción la descripción de los tres nuevos viceministros:


