Choferes piden ser incluidos en la posesión del nuevo Gobierno: El autotransporte es parte del brazo operativo del país


El dirigente explicó que el autotransporte moviliza productos y mercancías desde las provincias hasta las capitales departamentales y los países vecinos, contribuyendo directamente al flujo comercial con Brasil, Paraguay, Perú y Chile, además de sostener buena parte de la logística de importación.

 



eju.tv / Video: DTV

El dirigente de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, manifestó este miércoles que el sector del autotransporte espera recibir la invitación oficial para participar en los actos de posesión del nuevo Gobierno encabezado por Rodrigo Paz y Edman Lara, que se realizará este sábado 8 de noviembre en la ciudad de La Paz. En ese sentido, dijo que el sector del transporte tiene su importancia en la economía del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Nosotros seguramente recibiremos la invitación como corresponde, porque el autotransporte es la parte operativa de lo que podemos considerar la generación de recursos económicos, tanto a nivel nacional como internacional. Nosotros movemos la economía”, señaló el dirigente.

Asimismo, enfatizó que la Confederación está dispuesta a asistir al acto una vez se formalice la convocatoria. “Como institución, como una confederación, creemos que habiendo la invitación vamos a participar”, añadió.

El dirigente explicó que el autotransporte moviliza productos y mercancías desde las provincias hasta las capitales departamentales y los países vecinos, contribuyendo directamente al flujo comercial con Brasil, Paraguay, Perú y Chile, además de sostener buena parte de la logística de importación que abastece al país.

La posición del máximo dirigente de los Choferes de Bolivia se da a días del sábado 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño jurarán como presidente y vicepresidente de Bolivia en un acto solemne en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con la presencia de más de 40 delegaciones internacionales.

El nuevo gobierno asumirá en un escenario económico y social adverso, marcado por una inflación acumulada que en septiembre alcanzó el 18,33 %, una recesión técnica y la caída de más del 70 % en las exportaciones de gas desde 2014 y la falta de divisas que generan descontento social.