La postura del sector del transporte surge después de que el presidente del Estado, Rodrigo Paz, ordenó la creación de la ‘comisión de la verdad de los hidrocarburos’. El mandatario señaló que esta instancia investigará una presunta estructura paralela en el sector energético.
eju.tv / Video: DTV
La Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia exigió este viernes ser incorporada a la ‘comisión de la verdad de los hidrocarburos’ anunciada por el Gobierno. El secretario ejecutivo del sector, Lucio Gómez, afirmó que el autotransporte debe participar en el proceso investigativo y remarcó que no encubrirán a ningún responsable involucrado en irregularidades relacionadas al contrabando de combustible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En esa comisión tiene que estar incluido el autotransporte boliviano, sí o sí, porque nosotros tenemos la necesidad de que se resuelva de una vez por todas el tema del diésel y la gasolina. Seguramente nos convocarán, pero hasta el momento solo conocemos por información oral y escrita; sin embargo, conocimiento formal no lo tenemos hasta la fecha», sostuvo el dirigente.
Gómez también cuestionó que los transportistas deban soportar largas filas y noches enteras esperando combustible, mientras otros sectores presuntamente reciben carburantes para destinarlos al contrabando. “No podemos permitir que nuestros compañeros estén en filas largas, durmiendo noche tras noche, mientras otros reciben combustible para hacer negocio y contrabandear. Si eso es lo que corresponde, entonces sí, nosotros vamos a pedir ser parte de este tema», insistió.
La postura del sector del transporte surge después de que el presidente del Estado, Rodrigo Paz, ordenó la creación de la ‘comisión de la verdad de los hidrocarburos’. El mandatario señaló que esta instancia investigará una presunta estructura paralela en el sector energético y revelará la magnitud de los hechos que —según dijo— fueron heredados de gestiones anteriores. Además, afirmó que los responsables “son traidores de la patria” y serán llevados ante la justicia.
El presidente Paz aseguró anoche que Bolivia “va a avanzar”, pero antes es necesario conocer la magnitud de lo que les dejaron. También dijo que, en solo 12 días de gestión, se detectaron hechos «gravísimos» de corrupción, desfalco y robo en el área de los hidrocarburos.