La Central Obrera Boliviana cuestiona el proyecto de ley impulsado por la senadora Claudia Mallón (Súmate), que plantea sanciones de hasta 10 años de cárcel por bloqueos, y advierte que la propuesta representa una “provocación”.
eju.tv / Video : Wara TV Señal Satelital
La Paz.-El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Mario Argollo, cuestionó con dureza el proyecto de ley presentado por la senadora Claudia Mallón, de la bancada Súmate, que propone modificar el artículo 213 del Código Penal para elevar las penas por bloqueos de caminos hasta 10 años de prisión. Argollo calificó la iniciativa como “una provocación deliberada” y advirtió que criminaliza una práctica histórica de las organizaciones sociales del país.
Mallón plantea que quienes realicen bloqueos que afecten la libre circulación o generen perjuicio económico enfrenten penas de 8 a 10 años de cárcel. Su propuesta busca endurecer el tratamiento penal de estas medidas de presión, que han marcado la historia social y política boliviana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Argollo criticó la propuesta señalando que desconoce el rol histórico de los movimientos indígena–campesinos y obreros en Bolivia. “Es una total falta de respeto (…) querer ignorar miles de años de lucha del movimiento obrero campesino”, afirmó, advirtiendo que medidas de este tipo “están esperando la reacción del pueblo”.
El dirigente expresó que las organizaciones sociales recurren a los bloqueos cuando las autoridades no cumplen acuerdos, por lo que considera injusto penalizar únicamente a quienes protestan. “Ellos también deben ser penalizados cuando incumplen promesas y acuerdos”, manifestó.
Argollo también llamó a la unidad de las organizaciones sociales para enfrentar lo que definió como una arremetida contra los derechos colectivos. “Solo la unidad de todas las capas sociales nos va a permitir defendernos ante cualquier provocación”, afirmó.