Comandante Russo responde que oficial defendido por Lara fue retirado por un proceso de drogas


El miércoles 12 de noviembre, el vicepresidente indicó que Russo no debe permanecer como comandante de la Policía, debido a que existen procesos abiertos en su contra.

eju.tv / Video: Policía Boliviana



El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo Sandoval, explicó este jueves que el oficial defendido por el vicepresidente Edman Lara para justificar sus observaciones respecto a su designación y permanencia en el comando tiene procesos por tráfico de drogas.

«El oficial mencionado tenía observaciones en el cumplimiento de los requisitos, no tenía la cantidad de años de antigüedad en el grado para ser convocado a este curso de posgrado porque había sido retirado por una denuncia y un proceso por tráfico de drogas», explicó el jefe policial, en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El miércoles 12 de noviembre, el vicepresidente indicó que Russo no debe permanecer como comandante de la Policía, debido a que existen procesos abiertos en su contra. Uno de ellos es el de un efectivo que, según su denuncia, fue impedido por el general Russo de participar en cursos de posgrado.

«El señor oficial, pese a su situación jurídica, jamás tramitó su resolución de restitución de derechos, lo que le devuelve la justicia ordinaria él debía haber tramitado ante la instancia del Comando General, para que se pueda cotejar y cumplir con un requisito (que lel permitra hacer los cursos)», señaló Russo.

Lara sostuvo que Russo no debería continuar en el cargo y que por orden del presidente Rodrigo Paz, procederá al cambio del Alto Mando Policial. El comandante consideró que la posición del vicepresidente no incluía la documentación que él presentó este jueves.

«Vamos a analizar (iniciar algún proceso contra el vicepresidente), yo prefiero evitarlo, es una autoridad, él sabe del cumplimiento de la norma, yo estoy dando a conocer lo que parece que no se conocía de la existencia de este documento tan importante que es un auto interlocutorio que da por cumplido y que deja sin efecto», agregó Russo.