El jefe del equipo económico del Gobierno nacional, Gabriel Espinoza, informó que más de 900 cisternas con combustible están en tránsito por todo el territorio nacional, para iniciar su distribución y empezar a enfrentar la escasez
Por: eju.tv / Video: Bolivia Tv
En un mensaje a los asistentes a la plaza Murillo, el flamante presidente Rodrigo Paz reiteró su anuncio sobre la llegada de combustibles al país desde la noche del viernes, sin embargo, dijo que «no será de la noche a la mañana» el proceso de abastecimiento.
«Desde anoche ya las cisternas han estado entrando a la patria para que no falte hidrocarburos», afirmó Paz desde el balcón del Palacio Quemado.
Luego aclaró: «No va a ser de la noche a la mañana, pero lo importante es que ya hay gasolina y diésel, y tenemos que poco a poco ir resolviendo para acabar ya con esas malditas filas y a su vez darle tranquilidad al pueblo de Bolivia»
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aunque no lo detalló el alcance de sus palabras, Paz dijo que tomará decisiones sobre este asunto. De hecho, desde el balcón de Palacio mencionó que ya tiene listo un paquete de leyes y decretos para frenar la crisis.

«Vamos a tomar las decisiones, no serán fáciles, pero ustedes saben que hay que poner en orden la casa, porque no podemos continuar con este despilfarro, la platita tiene que ser para hospitales, para el colegio, para el trabajo y no para la farra de políticos», deslizó.
Cisternas
El jefe del equipo económico del Gobierno nacional, Gabriel Espinoza, informó que más de 900 cisternas con combustible están en tránsito por todo el territorio nacional, para iniciar su distribución y empezar a enfrentar la escasez.
«Desde anoche están cruzando, entiendo, más de 900 cisternas por Villamontes, Tambo Quemado, Pisiga, es decir, el flujo de combustible va a ser importante, de tal manera que se vaya reduciendo las filas desde el primer día, como se había prometido en la campaña», anunció.
En su primer mensaje a la nación, el presidente Paz anunció el ingreso de las cisternas al país para garantizar diésel y gasolina en todo el país y mostró el desplazamiento de las cisternas.
En ese marco, se dirigió a los personeros que administran la logística para el traslado de combustibles y volvió a advertir con procesos si no coadyuvan con este plan.
«Cuidado YPFB, cuidado ANH, son sean traidores a la patria porque la gasolina y el diésel ya está garantizado, ahí están las imágenes», advirtió Paz.
Espinoza anunció que no solo en YPFB sino en toda la administración estatal se harán auditorias por la pésima situación de la administración de gobierno.
“Lo que nos han dejado es una herencia nefasta, por eso mismo habrá una serie de procesos, va a haber auditorías técnicas financieras y a partir de ahí determinar las responsabilidades”, indicó.