Antes de la votación de los legisladores, la jornada volvió a registrar momentos de gritos y discusiones cuando la diputada Lissa Claros, de la alianza Libre, solicitó declarar un cuarto intermedio con el objetivo de “buscar consensos” respecto al proyecto de ley que permitirá organizar las elecciones subnacionales.

La tercera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, correspondiente a la Legislatura 2025–2026, inició con una hora de retraso y transcurrió en medio de fuertes tensiones por el tratamiento del proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para las Elecciones Subnacionales 2026. Tras un extenso debate, y mediante votación verbal, los legisladores decidieron no modificar el orden del día. La determinación se tomó pasada las 18:00, con 67 votos en contra de la modificación y 49 a favor, de un total de 116 legisladores presentes.
No obstante, tras leerse el orden día, el presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Castro, dispuso un cuarto intermedio en sala de 15 minutos, del que luego se prevé que inicie el tratamiento del proyecto de Ley de las Elecciones Subnacionales, previsto para marzo de 2026.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Antes de la votación de los legisladores, la jornada volvió a registrar momentos de gritos y discusiones cuando la diputada Lissa Claros, de la alianza Libre, solicitó declarar un cuarto intermedio con el objetivo de “buscar consensos” respecto al proyecto de ley que permitirá organizar las elecciones subnacionales previstas para marzo de 2026.
Según Claros, el proyecto «excluye» a los partidos políticos que obtuvieron personería jurídica en la última semana, lo que, a su criterio, vulneraría la participación de organizaciones habilitadas legalmente. Por ello, pidió suspender temporalmente la sesión para dialogar con los jefes de bancada y ajustar el texto normativo.
En respuessta, su colega del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, acusó a la alianza Libre de intentar sabotear el tratamiento del proyecto de ley. Para el PDC, el cuarto intermedio buscaba retrasar el proceso legislativo y dilatar la aprobación de la normativa electoral.