Añadió que la actual Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados debe revisar el actuar de Jáuregui y formalizar una denuncia penal ante la Fiscalía, a fin de establecer responsabilidades por la presunta obstrucción de los procesos legislativos contra las exautoridades judiciales.
eju.tv / Audio: Cámara de Diputados
El diputado de Alianza Unidad, Carlos Alarcón, anunció este miércoles que solicitará el inicio de proceso penal contra el exlegislador arcista, Juan José Jáuregui, quien presidió la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados y desde ahí presuntamente rechazó y paralizó ocho denuncias en contra de los hasta ayer magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial, en referencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Lo que hicieron Jáuregui y los diputados de esta comisión en las dos últimas sesiones demuestra el pago de favores para Luis Arce a estos autoprorrogados por todos los fallos que les han otorgado en beneficio del anterior gobierno: para anular a la Asamblea Legislativa, para mutilar las elecciones judiciales y por tantos otros fallos que ahora, con base en la auditoría dispuesta por los nuevos magistrados. Sabremos cuál ha sido la dimensión de este atentado cometido por estos usurpadores contra la justicia”, afirmó Adarcón.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También denunció que Jáuregui y varios exdiputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) presuntamente paralizaron estos procesos para mantener en el cargo a los autoprorrogados con fines políticos
“Lo que hizo el exdiputado Jáuregui, junto con otros parlamentarios del MAS, demuestra un contubernio para proteger a los autoprorrogados y garantizarles impunidad por los fallos que favorecieron al gobierno de Arce”, insistió.
En ese sentido, añadió que la actual Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados debe revisar el actuar de Jáuregui y formalizar una denuncia penal ante la Fiscalía, a fin de establecer responsabilidades por la presunta obstrucción de los procesos legislativos contra las exautoridades judiciales.
La posición de Alarcón se da lluego que ayer se registró el cese definitivo de los magistrados “autoprorrogados” del TCP, lo que generó una ola de reacciones de autoridades nacionales, líderes regionales e instituciones que destacaron el inicio de una nueva etapa de independencia judicial. Durante meses, distintos sectores vienen reclamando una justicia despolitizada y, para muchos, la salida de los magistrados prorrogados representa el cierre de un ciclo de arbitrariedades que minó la confianza pública.
Los exmagistrados del TCP cesados en sus funciones son: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yván Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karem Lorena Gallardo Sejas.
