El Gobierno descartó cualquier posibilidad de retrasos. Santamaría fue enfático al señalar que “prórroga no es una palabra bienvenida en este Gobierno”, y destacó el compromiso de la administración de Paz con el cumplimiento estricto de los plazos legales y la recuperación de la institucionalidad.
El pleno de la Cámara de Diputados tratará este martes, con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa, Wilson Santamaría, con lo que marcó el inicio formal del proceso electoral que renovará a las autoridades departamentales y municipales.
«Mañana con dispensación a pedido de los grupos parlamentarios se tratará la convocatoria a la elección de autoridades subnacionales. Es un tema que ya lo hemos estado coordinando, que ha salido muy bien en el Senado y que mañana se tratará. Esta misma tarde estableceremos los niveles de coordinación», dijo Santamaría ante los medios.

El viceministro destacó el consenso logrado en la Cámara de Senadores, la celeridad con la que se moverá el proyecto de ley y aclaró que la instrucción del presidente Rodrigo Paz es respetar escrupulosamente la institucionalidad y las competencias de los demás órganos del Estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Viceministro señaló que, bajo esta lógica, se activarán mecanismos de coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para alinear los tiempos del proceso electoral y garantizar su eficiencia.
Uno de los puntos críticos que se abordará de manera paralela es la elección de los vocales del TSE. «Bajo esa lógica con el Tribunal Supremo Electoral hay que mirar los tiempos para realizar la elección de los vocales que los sustituirán. Es un tema que hay que mirarlo con el presidente del Senado y los diputados que nosotros quisiéramos tenerlo claro el fin de semana para que los plazos nos alcancen», explicó la autoridad, refiriéndose al ajustado calendario que incluye presentación e impugnación de candidatos.
El Gobierno descartó cualquier posibilidad de retrasos. Santamaría fue enfático al señalar que “prórroga no es una palabra bienvenida en este Gobierno”, y destacó el compromiso de la administración de Paz con el cumplimiento estricto de los plazos legales y la recuperación de la institucionalidad.
Por último, el viceministro reveló la estrategia integral del Ejecutivo con la elaboración de “un paquete grande” de decretos con los que se apunta a recuperar la institucionalidad del Estado. Este «paquete» incluye no solo la convocatoria a subnacionales, sino también el proceso de preselección de vocales del TSE y la convocatoria para la elección de vocales departamentales, buscando normalizar de una vez por todas todos los componentes del sistema electoral boliviano.