José Gabriel Espinoza aseguró que «la delegación de Estados Unidos va a ser grande y sobre todo con una capacidad de decisión que no se había visto, creo yo, nunca antes en la historia democrática del país»
Por: eju.tv / Video: Fuego Cruzado
El líder del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz anunció la noche de este viernes que una misión liderada por Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, llegará a Bolivia para la transmisión de mando programada para el sábado 8 de noviembre.
«Ya lo ha anunciado el Departamento de Estado, estará el subsecretario Landau, que es otra persona que tiene un altísimo rango en el Gobierno norteamericano», afirmó Espinoza en una entrevista con el programa Fuego Cruzado que se difunde en la red RTP.
«Vamos a tener la presencia de muchos personeros en el nivel técnico en términos de comercio, económicos y también de tecnología que nos van a permitir entablar relaciones directas con aquellos que toman decisiones dentro del Gobierno de Estados Unidos, pero que también son capaces de abrir puertas en el sector privado», explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Emisario
En su cuenta de X, Landau destacó la reunión con Paz y los planes para «retomar la cooperación».
«Tuve el honor y el placer de recibir hoy al presidente electo @Rodrigo_PazP de Bolivia y a su delegación en el Departamento de Estado. Mantuvimos una excelente conversación sobre cómo nuestros países pueden retomar su larga cooperación y amistad tras 20 años de distanciamiento. ¡Viva Bolivia! ¡Viva Estados Unidos!», escribió el funcionario del Gobierno de Donald Trump.

Delegación
Espinoza aseguró que «la delegación de Estados Unidos va a ser grande y sobre todo con una capacidad de decisión que no se había visto, creo yo, nunca antes en la historia democrática del país».
El presidente electo Rodrigo Paz fue recibido el viernes en Washington por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. El diálogo se centró en «las medidas para ampliar y profundizar la relación» entre ambos países «en beneficio de los ciudadanos de ambas naciones», informó la oficina del Departamento de Estado.
«El secretario de Estado Marco Rubio se reunió hoy con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, para reafirmar el compromiso de Estados Unidos con una sólida alianza con Bolivia basada en la prosperidad mutua. Discutieron medidas para ampliar y profundizar la relación entre Estados Unidos y Bolivia en beneficio de los ciudadanos de ambos países», se lee en el comunicado atribuido al subportavoz principal, Tommy Pigott.
La Oficina del Presidente Electo Rodrigo Paz, en un comunicado, afirmó que la reunión “marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países, orientada a fortalecer el diálogo, la cooperación y el entendimiento mutuo”.
Mercados
Espinoza dijo que «se han abordado las posibilidades de abrir mercados tanto para empresas norteamericanas en Bolivia como para empresas bolivianas en Estados Unidos, en distintos ámbitos».
Precisó que en el caso de Bolivia se exploran negocios en los rubros de minería, alimentos e hidrocarburos, pero además «en aquellos que van a ser en el futuro muy relevantes para el país», entre ellos los servicios, las comunicaciones y otros sectores que «van a permitir que Bolivia se recupera rápidamente».