La representante empresarial subrayó también la relevancia del reciente encuentro de Rodrigo Paz en la ciudad de El Alto con artesanos, pequeñas y medianas empresas (Pymes y Mipymes), sectores que calificó como pilares del movimiento económico de la región.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) El Alto, María Cristina Soto, informó que durante el encuentro que el presidente electo Rodrigo Paz sostendrá este viernes en Santa Cruz con empresarios de todo el país, se propondrá fortalecer la economía nacional, promover la exportación e importación y revivir el acuerdo ATPDA (Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas) con Estados Unidos.
Soto destacó la importancia de este espacio de diálogo entre el nuevo gobierno y el sector privado, señalando que representa una oportunidad para reconstruir la confianza y generar condiciones para la reactivación económica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Realmente es importante ese escenario que se ha abierto. Hemos estado la semana anterior con el presidente electo Rodrigo Paz y con empresarios de todo el país. Ha sido una forma de mantener viva la esperanza de trabajar de manera permanente y coordinada para fortalecer la exportación, la importación y volver a ese soñado ATPDA que nos permitía exportar con arancel cero, con marcas tan importantes como Lauren y Polo a través de la empresa Ametex”, explicó Soto en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Soto recordó que la finalización del acuerdo ATPDA significó una pérdida importante para la industria textil boliviana. “Con la caída de ese acuerdo no solo se perdieron más de 5.000 empleos directos, sino que muchas más empresas se vieron afectadas”, indicó.
La representante empresarial subrayó también la relevancia del reciente encuentro de Rodrigo Paz en la ciudad de El Alto con artesanos, pequeñas y medianas empresas (Pymes y Mipymes), sectores que calificó como pilares del movimiento económico de la región. “El presidente electo se reunió con nuestros emprendedores y fue muy claro al señalar que se debe fortalecer a estos sectores, que son el motor económico de la ciudad de El Alto, una de las más importantes del país”, agregó.
En ese marco, Soto hizo un llamado a la unidad y colaboración entre el gobierno y el empresariado, destacando que la recuperación económica requiere del esfuerzo conjunto de todos los bolivianos. “Debemos trabajar unidos, dejar de lado los cuestionamientos y darle tiempo al primer servidor público y a su equipo económico para avanzar. Desde Cainco El Alto reafirmamos nuestro compromiso con la producción, la generación de empleo y el desarrollo del país”, manifestó.