El factor Lara: preocupación por su protagonismo y el riesgo para la gobernabilidad


Para Yaksic la disputa interna podría complicar la implementación de las profundas reformas estructurales que el país necesita, más allá de las urgencias inmediatas como la escasez de combustible, la falta de dólares y la necesidad de estabilidad económica mínima.

eju.tv / La Hora Pico

Santa Cruz.- El exviceministro de Descentralización, Fabián Yaksic, expresó su preocupación por el creciente protagonismo político del vicepresidente Edman Lara, al considerar que su actuación podría afectar la gobernabilidad del país si no existe una adecuada coordinación con el presidente Rodrigo Paz.



Consultado sobre la dinámica entre ambos mandatarios, Yaksic afirmó que Lara buscará disputar espacios de liderazgo y visibilidad pública, algo que considera legítimo, pero riesgoso si ocurre sin acuerdos mínimos. “El señor Lara va a tratar de tener un protagonismo paralelo al de Rodrigo Paz, y tiene legitimidad para hacerlo. Pero debe hacerlo con un mínimo de coordinación. Si no, vamos a terminar como en Argentina, donde presidente y vicepresidenta no se pueden ni ver. Eso no es sano y puede desestabilizar”, señaló en La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.

Yaksic advirtió que Bolivia es un país donde los conflictos políticos se amplifican con facilidad y donde siempre existen sectores interesados en generar rupturas tempranas que afecten la estabilidad. “En Bolivia somos expertos conspiradores. Hay mucha gente en las calles que puede entusiasmarse con una ruptura prematura”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exviceministro destacó que Lara está mostrando señales claras de querer posicionarse políticamente. Como ejemplo, mencionó la reciente visita del vicepresidente a zonas afectadas por desastres, gesto que calificó como una estrategia para disputar popularidad. “Lara quiere ser protagonista. Va a disputar la popularidad de Rodrigo Paz. Y está bien que los damnificados reciban ayuda de ambos, pero el problema es cuando Lara empiece a dar señales de ser cabeza de oposición”, advirtió.

Para Yaksic, esta disputa interna podría complicar la implementación de las profundas reformas estructurales que el país necesita, más allá de las urgencias inmediatas como la escasez de combustible, la falta de dólares y la necesidad de estabilidad económica mínima.

Asimismo, señaló que tanto el presidente como el vicepresidente deben asumir responsabilidad en la falta de coordinación mostrada hasta el momento. “Tanto Paz como Lara van cada uno por su lado. No se han sentado a generar acuerdos mínimos de gobernabilidad. Eso no es bueno. Paz tampoco puede permitirse tener a un opositor en su propia oreja todos los días. No puede evitar que Lara haga política, pero sí debe construir una relación funcional”, apuntó.

Yaksic advirtió que existen actores políticos interesados en empujar a Lara hacia un rol de confrontación que podría desembocar en una agenda desestabilizadora. “Nada raro que haya gente alentando la idea de que Lara no espere hasta 2030. Ese sería el peligro. Él está trabajando para ser presidente en 2030, y eso es legítimo, pero si lo empujan a adelantarse, podría ser muy negativo para el país”, dijo.