El gabinete de Rodrigo ya trabaja en el diseño de la gestión y la selección del personal, revela el líder del equipo económico


Así lo ha revelado el líder del equipo económico de Paz, José Gabriel Espinoza, quien se perfila como una de las autoridades de la próxima gestión.

Por : eju.tv / Video: Fuego Cruzado

Aunque no se conocen los nombres de las personas que serán parte del gabinete de ministros del presidente electo Rodrigo Paz, el equipo ya trabaja en el diseño del plan de gestión de las carteras y en la selección del personal que colaborará con cada despacho.



Así lo ha revelado el líder del equipo económico de Paz, José Gabriel Espinoza, quien se perfila como una de las autoridades de la próxima gestión.

¿Quiénes serán los nuevos ministros? «Ese es un anuncio que le corresponde al presidente», respondió Espinoza, quien confirmó lo que el presidente electo ya había anticipado: El gabinete ya está cerrado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al centro, Rodrigo Paz, acompañado de José Luis Lupo y José Gabriel Espinoza. Foto RPP.
Al centro, Rodrigo Paz, acompañado de José Luis Lupo y José Gabriel Espinoza. Foto RPP.

«Como ha dicho ya en varias oportunidades, ya tiene al gabinete seleccionado, se encuentran trabajando prácticamente todos ellos ya en el diseño de su gestión, en la selección del personal que los va a acompañar, pero insisto, esta es una prerrogativa del presidente, no me corresponde anunciarlo anticipadamente», remarcó el economista y exdirector el Banco Central de Bolivia.

No obstante, Paz anunció la pasada semana que Espinoza y el también economista José Luis Lupo serán parte de la próxima gestión de cinco años.

Lupo fue candidato a la Vicepresidencia de la alianza Unidad y acompañó a Samuel Doria Medina en las elecciones presidenciales de este año. Ocuparon el tercer sitial.

En el viaje a Estados Unidos se ah visto junto a Paz a dos expertos en temas de hidrocarburos y energías. Se trata de Mauricio Medinaceli, con amplia experiencia en hidrocarburos. Ya fue ministro del sector en la gestión del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, en 2005, pero además fue coordinador de Hidrocarburos en la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

También se vio junto al presidente electo a Yussef Akly, un ingeniero industrial con una amplia trayectoria en el sector de hidrocarburos. En su hoja de vida se destaca que fue director de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y gerente de YPFB Andina.