García aceptó la designación como titular de Justicia con la condición expresa de que su gestión tuviera como objetivo final concretar el cierre definitivo del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, reveló el propio presidente Paz durante el anuncio oficial de la medida.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) respaldó este jueves (20) la decisión del presidente Rodrigo Paz de cerrar el Ministerio de Justicia y calificó la medida como «histórica» al señalar que se pone fin a años de «injerencia» del Ejecutivo en el sistema judicial.
«Hoy Bolivia tiene un día histórico referente a la justicia boliviana. El anuncio del presidente de la República indicando que a partir del día de hoy se cierra el Ministerio de Justicia marca un día antes y un día después. Hoy se cierra el medio que ha sido utilizado para la injerencia dentro del Órgano Judicial. El Ministerio de Justicia en años anteriores ha sido utilizado para coercionar, para presionar fallos a favor o persecución de personas», enfatizó la decana del TSJ, Rosmery Ruiz, en declaraciones a los medios.

La máxima autoridad judicial destacó el compromiso de coordinación entre los órganos del Estado y señaló que están «prestos a coordinar tanto con el Órgano Ejecutivo, el Órgano Judicial, el Órgano Legislativo y el Órgano Electoral». Ruiz enfatizó que «esos son los órganos del Estado que deben estar de manera coordinada trabajando para el bienestar de la población».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La decisión de cerrar el ministerio se concretó después de que el presidente Paz se enterara de la situación jurídica del exministro Freddy Vidovic, quien enfrenta una sentencia ejecutoriada de tres años de prisión. El miércoles 19, inmediatamente después de conocer esta información, el mandatario se comunicó con el entonces viceministro Jorge García Pinto para pedirle que asumiera el cargo.
García aceptó la designación como titular de Justicia con la condición expresa de que su gestión tuviera como objetivo final concretar el cierre definitivo del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, reveló el propio presidente Paz durante el anuncio oficial de la medida.