Evo cuestiona «la legitimidad» del presidente Paz por su proceso de «habilitación, no ir al cuartel ni hablar idioma originario»


Las críticas de Morales se produjeron tras la posesión del nuevo gabinete de ministros del presidente Paz, que se realizó ayer, tras su juramento el sábado 8 de noviembre como presidente de Bolivia para la gestión 2025-2030.

 



eju.tv / Video: Gigavisión

El expresidente Evo Morales cuestionó «la legitimidad» del nuevo mandatario Rodrigo Paz Pereira, del que observa su proceso de habilitación como candidato y asegura que no cumple con los requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado, mismos que tienen que ver con haber nacido en el extranjero, no hablar algún idioma originario ni prestar su servicio militar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Rodrigo Paz nació en España; su madre es española. No había ido al cuartel. No habla quechua, aymara ni guaraní; por la Constitución debe hablar al menos uno de esos idiomas. Además, faltando tres meses no renunció al Senado; por la Constitución, a los tres meses de la inscripción tenía que renunciar», dijo Morales. No onstante, sobre esta última observación, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que las autoridades electas por voto directo no están obligadas a renunciar tres meses antes de postularse.

Las críticas de Morales se produjeron tras la posesión del nuevo gabinete de ministros del presidente Paz, que se realizó ayer y su juramento el sábado 8 de noviembre como presidente de Bolivia para la gestión 2025-2030.

Morales, sin hacer referencia a los años que gobernó el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que es señalada como el responsable de la crisis económica de Bolivia, sólo hizo mención al actual mandatario del cual asegura que su habilitación fue “irregular” y que la unión de sectores opositores permitió su victoria. “Así, ilegalmente nos ganan; toda la derecha se ha juntado solo para vencernos”, aseguró.