La directora ejecutiva de la ANH, Margot Ayala, informó que el sistema B-SISA presenta fallas en el control de combustibles y anunció una reestructuración técnica y administrativa para optimizar la fiscalización y modernizar los mecanismos de supervisión en las estaciones de servicio.
eju.tv / Video :Red Gigavision Oficial
La Paz.-La Directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, denunció que el sistema B-SISA, encargado de supervisar la comercialización y control de combustibles en todo el país, no está funcionando con la eficiencia requerida, lo que ha permitido irregularidades en el seguimiento de la distribución de carburantes.
“Sobre la desviación de combustibles, como saben, es un problema latente por muchos años. Actualmente se trabaja con un sistema, el B-SISA, que todos conocemos. Nuestra intención es hacer una revisión de por qué no está funcionando, porque evidentemente no está siendo eficiente”, declaró Ayala.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad explicó que, además de las fallas del sistema, existen limitaciones institucionales en materia de personal y fiscalización. “En la ANH hay 450 funcionarios y existen 700 estaciones de servicio en todo el país. Estamos viendo la manera de optimizar el personal para garantizar un control adecuado”, detalló.
Ayala señaló que la entidad iniciará una reestructuración técnica y administrativa con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control, mejorar la fiscalización en campo y revisar el funcionamiento del B-SISA. “A futuro tenemos planes de mejorar el sistema o incluso digitalizarlo; primero debemos analizar su situación actual y estabilizar lo que tenemos”, afirmó.
La directora de la ANH enfatizó que su gestión busca recuperar la confianza institucional y reforzar la transparencia en la comercialización de combustibles, un sector históricamente afectado por el desvío y contrabando de carburantes. “Acabamos de asumir el puesto, y nuestros esfuerzos están concentrados en estabilizar la institución y mejorar las cosas a futuro”, concluyó.