Gobierno aclara que no permitirá el ingreso a reunión a panaderos denunciados por corrupción


La reunión entre el Gobierno y los panificadores se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre, a las seis de la tarde, en instalaciones del ministerio del área.

eju.tv / Video: Bolivia TV



El Gobierno aclaró este miércoles que no permitirá el ingreso a la reunión con los panaderos a  los dirigentes que estén denunciados por los hechos de corrupción en la dotación de insumos de la estatal Emapa.

«El Gobierno está abierto a dialogar con todos, hoy está saliendo la carta a Conapabol para la invitación a la reunión de mañana, estamos invitando a los representantes con la aclaración de que no estará permitido el ingreso a personas que estén denunciadas o sobre las que haya indicios de corrupción, eso está claro», afirmó el viceministro de Logística y Comercio Interno, Gustavo Serrano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua formalizó en esta jornada la denuncia penal contra los exfuncionarios de Emapa involucrados en hechos de corrupción, actos que sólo durante la gestión 2024 causaron un daño económico al Estado de cinco millones de bolivianos.

«En la denuncia está incluido el señor Rubén Ríos Miranda, denunciado por el ministerio, también está el exgerente de Emapa de apellido Flores, la Fiscalía irá ampliando la denuncia a quien corresponda», advirtió el viceministro.

La reunión entre el Gobierno y los panificadores se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre, a las seis de la tarde, en instalaciones del ministerio del área. Antes de que salgan a la luz los hechos de corrupción, en la anterior reunión con las administración de Rodrigo Paz, participaron 18 dirigentes de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), a quienes se volvió a convocar, sin tomar en cuenta a los denunciados.

«Si algún sector decide no venir o romper el diálogo, veremos también qué sectores están buscando boicotear o aprovecharse de la población y cuáles quieren buscar una solución con el Gobierno, que está dispuesto a dialogar con todos», sostuvo Serrano.

El Gobierno busca negociar con los panificadores para que el sector respete el precio unitario del pan a 50 centavos, a diferencia de los 80 que los panaderos anunciaron que aplicarán desde mañana.